Más de 600 nuevas viviendas para Valdebebas

Más 600 viviendas, en su mayoría en régimen de promoción libre, van a empezar a construirse en breve en el desarrollo urbanístico de Valdebebas para sumarse a las cerca de 5.000 ya construidas en este nuevo barrio al noreste de la capital, según ha informado la Junta de Compensación de este ámbito.
La construcción de estas 600 nuevas viviendas es posible tras la aprobación definitiva del Proyecto de Reparcelación Económica por parte del Ayuntamiento de Madrid y su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el pasado mes de enero, que los promotores del ámbito consideran un "hito de especial trascendencia" para Valdebebas.
Según han indicado, esta aprobación permitió, por un lado, la reanudación de la concesión de nuevas licencias de obra y por otro, la restitución de la normalidad de aquellas licencias de primera ocupación ya concedidas que se han visto afectadas por la interposición de procedimientos contenciosos.
El desarrollo urbanístico de Valdebebas, que durante los últimos años ha sido uno de los principales focos de construcción en Madrid, acoge ya cerca de 8.000 vecinos y cada vez son más las iniciativas de comercios y equipamientos públicos y privados en sus distintas fases de proyecto, ejecución y funcionamiento.
Por otro lado, el pasado mes de marzo el Ayuntamiento de Madrid abrió definitivamente al público el Parque forestal de Valdebebas con el nuevo nombre de Parque Felipe VI -que hoy visita la alcaldesa, Ana Botella-, y próximamente darán comienzo las obras del Parque Central.
Ambas zonas verdes, de más de 500 hectáreas, representan uno de los conjuntos paisajísticos urbanos singulares más destacados de Europa, y un importante punto de atracción a nivel regional, según la Junta de Compensación.
Valdebebas, han añadido, acoge también "grandes proyectos de repercusión nacional", entre ellas la Ciudad de la Justicia, al que se refieren como "el proyecto más destacado actualmente en marcha" en la región y del que indican que su inicio de obras está planificado para el presente año.
Se espera, han añadido, un importante incremento de la demanda de parcelas destinadas a oficinas en la zona empresarial de Valdebebas, colindantes con las nuevas sedes judiciales, así como un notable incremento de la demanda de comercio y servicios a corto plazo por las más de 2.200 personas que trabajarán en su construcción y posteriormente por las 25.000 que pasarán diariamente por las instalaciones.
Valdebebas es un ámbito urbanístico de casi 11 millones de metros cuadrados, situado en el noreste de la capital -entre La Moraleja, IFEMA, Sanchinarro y la T4-.
Adicionalmente se van a desarrollar 1 millón de metros cuadrados destinados a oficinas y hoteles y más de 13.500 viviendas.