La empresa Costco se instalará en Getafe y podría generar más de 500 empleos

La empresa Costco se instalará en Getafe y podría generar más de 500 empleos

El Ayuntamiento de Getafe ha concedido la licencia de obra y de actividad a la empresa Costco, segunda superficie comercial de Estados Unidos y la séptima en el ránking mundial, para su instalación en la ciudad, lo que podría generar más de 500 nuevos empleos entre la tienda y sus oficinas centrales.

Costco se instalaría en el polígono industrial de Los Gavilanes y su previsión es la de contratar unas 420 personas para la tienda y cerca de otras 100 para sus oficinas centrales.

Costco en Getafe contará con un establecimiento abierto al público con una superficie aproximada de 15.891 metros cuadrados, de los cuales casi 14.000 se destinarán a superficie comercial y los otros 2.000 acogerán las oficinas centrales de Costco en España, además de contar también con un taller de automóviles y cafetería.

Desde el Ayuntamiento han transmitido que la instalación de Costco en Getafe es fruto de las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Juan Soler para atraer nuevas empresas al municipio, como la reforma de las normas urbanísticas, la bajada de impuestos o la mayor inversión en los polígonos industriales.

Costco cuenta con 161.300 empleados en todo el mundo, 67 millones de miembros de compra y una facturación de ventas de 76.800 millones de euros.

Costco, sociedad de Washington, Estados Unidos, cotiza en el NASDAQ, es la segunda empresa minorista más grande en Estados Unidos en términos de facturación y dispone de 622 establecimientos de venta al público a nivel mundial, operando sobre la base de un régimen de club privado donde el único requisito para acceder a los establecimientos es suscribirse como cliente.

Desde el Consistorio han destacado que en tres años se ha conseguido una ampliación de las instalaciones de Airbus de 400.000 metros cuadrados, y se han abierto los polígonos a nuevos usos deportivos, educativos o religiosos.

Además, han actualizado las normas que flexibilizan los requisitos de implantación; se han aprobado Ordenanzas fiscales que bonifican hasta un 95 por ciento el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) para nuevas empresas, y se ha agilizado los trámites para la concesión de licencias, entre otras medidas.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.