El aeropuerto de Barajas se prepara para combatir el mal tiempo invernal

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha aumentado los medios técnicos, con más de 60 vehículos especializados, y humanos, en 150 personas, para hacer frente a las contingencias meteorológicas del invierno.
El año pasado el Aeropuerto de Barajas gestionó 1.112 incidencias relacionadas con las nevadas, heladas y niebla, que podrían incrementarse, en un año malo, hasta las 1.500 según las condiciones meteorológicas, ha señalado el jefe de divisiones de Operaciones del aeropuerto, Ignacio Aznar.
El plan de Invierno, activado el pasado 1 de noviembre hasta el próximo 31 de marzo, tratará de minimizar los efectos de la nieve, hielo y la visibilidad reducida en el tráfico del aeropuerto, para lo que se ha invertido 1.800.000 euros.
La flota de vehículos del aeropuerto consta, entre otros, de 9 camiones quitanieves, 14 miniexcavadoras, 12 todoterrenos que cubrirán una superficie de 1.200 hectáreas de las 4.000 del Aeropuerto Adolfo Suárez.
Para luchar contra la nieve y el hielo, el Aeropuerto cuenta con 266.000 litros de líquido fundente, 150.000 kilogramos de urea y 25.000 kilogramos de fundente sólido.
El protocolo de actuación ante una contingencia meteorológica se inicia 72 horas antes de la posibilidad de nieve. "Todo esto hay que coordinarlo para que funcione como un reloj", ha destacado el director adjunto del Aeropuerto, Amado Cea.
La actuación más común durante el invierno, ha declarado Aznar, es la del deshielo, con 1.100 intervenciones el año pasado, para la que se rocía la nave con glicol, algo que ha definido como "muy importante para la seguridad de la aeronave".