Nueva rebaja fiscal: los mileuristas pagarán en Madrid un 50% menos de IRPF en 2015

Nueva rebaja fiscal: los mileuristas pagarán en Madrid un 50% menos de IRPF en 2015

Los ciudadanos de Madrid con un sueldo de 1.000 euros pagarán el próximo año un 50% menos de IRPF que en 2014. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha detallado la nueva rebaja impositiva -la segunda desde que es presidente- aprobada este jueves por el Consejo de Gobierno y que plasma la Ley de Acompañamiento.

La reforma, que tendrá un impacto global de 253 millones, incluye una rebaja en 1,7 puntos del IRPF para todos los madrileños con ingresos menores a 12.450 euros al año y supondrá un ahorro fiscal medio por persona, tras las dos rebajas anteriores acometidas en los últimos años, de 1.150 euros.

El tramo autonómico del IRPF tendrá un nuevo escalón para personas con rentas de hasta 12.450 euros, que serán las más beneficiadas con la reducción de impuestos y a las que se aplicará en 2015 una tarifa del 9,5%, por debajo del tipo estatal y con un impacto de 240 millones -80 euros de media por persona-.

Según ha explicado Ignacio González, las menores rentas pagarán un 49% menos en el tramo más bajo, mientras que las del tramo de ingresos más alto tendrán una reducción del 1,8%, lo que supone mantener la "progresividad" fiscal.

La rebaja aprobada este jueves sucede a la que entró en vigor en enero de este año, aprobada en 2013 y que supone un recorte medio de 1,6 puntos en el tramo autonómico del IRPF, lo que supondrá este año un ahorro adicional de 216 millones de euros anuales al conjunto de los madrileños.

El titular del Ejecutivo regional ha destacado que, con esta reforma, las familias con hijos tendrá una mayor reducción del mínimo por descendiente: 564 euros en el caso del primer hijo, 660 por el segundo, 361 por el tercero y 350 por el cuarto.

En el caso del tercer y cuarto hijo, ha recalcado González, el incremento del mínimo en la base imponible que se aplicará a la familia es el máximo que permite la ley estatal.

Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado la eliminación en 2015 de diferentes tasas a las familias y a las empresas en ámbitos como la revisión y certificación de grados de discapacidad y dependencia, la tramitación de documentos de familias numerosas, rodajes cinematográficos y compra de suelo industrial.

En concreto, se dejarán de cobrar las tasas por revisión y certificación del grado de discapacidad y la revisión del grado de dependencia, así como la expedición del carné de familia numerosa y los carnés individuales que certifican esta condición.

El Gobierno regional dejará también de cobrar tasas por rodajes cinematográficos en edificios de la Comunidad de Madrid; y bonificará al 95 % el Impuesto de transmisiones patrimoniales y el Actos Jurídicos Documentados en la compra de suelo industrial en la zona de Alcalá y la zona sur de la Comunidad.

González se ha mostrado convencido de que las reformas aprobadas por el Consejo de Gobierno dentro de sus competencias, que se ejecutarán a través de la Ley de medidas fiscales y administrativas (Ley de Acompañamiento) que acompañará a los presupuestos regionales de 2015, le parecerán "bien" al Gobierno central.

El presidente de la Comunidad de Madrid se ha negado a entrar en polémicas sobre declaraciones pasadas del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aunque ha apuntado que el ministro, tras sus críticas a la rebaja del IRPF aprobada por Madrid el pasado año, "planteó una rebaja fiscal importante".

Ha recalcado que su Gobierno busca incentivar la economía y consolidar la recuperación con esta rebaja, que según las previsiones del Gobierno de la Comunidad de Madrid favorecerá la creación de 13.000 puestos de trabajo.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.