La obras en el Edificio España arrancarán antes de 2015

La obras en el Edificio España arrancarán antes de 2015

El Ayuntamiento de la capital tiene revisto aprobar en el Pleno municipal de finales de noviembre la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) que permitirá al magnate chino Wang Jianlin reformar el Edificio España.

Según ha informado la delegada de Urbanismo y Vivienda, Paz González, en declaraciones a los periodistas tras asistir a la Comisión del Área, la modificación, que permitirá ubicar en el edificio un hotel y apartamentos de lujo y un área comercial, deberá ser aprobada después por la Comunidad de Madrid.

Si se cumplen todos los trámites en tiempo y forma, la reforma podría comenzar antes de que termine el año. Es el deseo de las tres partes: el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y, sobre todo, de Wang Jianlin.

La modificación, aprobada por el gobierno de la ciudad el pasado 30 de julio, rebaja el grado de protección del Edificio España en la catalogación del Ayuntamiento de Madrid de Nivel 2 grado Estructural a Nivel 3 grado Parcial, pero aún así la reforma que se ejecute en el inmueble deberá conservar la fachada principal junto con parte de las laterales.

Obliga a mantener también como elementos de restauración obligatoria el chaflán existente entre las calles de los Reyes y Maestro Guerrero -en la fachada trasera- y diversos elementos del interior de la planta baja.

El documento aprobado entonces por el Gobierno municipal y que refrendará el mes que viene el Pleno, ya recibió el informe favorable de la Comisión Local de Patrimonio Histórico celebrada el 11 de julio, presidida por la Comunidad.

El Edificio España, situado en la plaza del mismo nombre, fue vendido por 265 millones de euros por el Banco Santander a la sociedad Renville Invest, del magnate chino Wang Jianlin, propietario del grupo Dalian Wanda.

Como ha confirmado la delegada, en esa venta, Wang Jianlin asumió los compromisos que el Santander tenía con el Ayuntamiento de Madrid, entre ellos la aportación de 30 millones de euros al coste de reforma de la plaza.

Esta reforma se encuentra ahora en un proceso de participación ciudadana para definir cómo será en el futuro la plaza de España, para la que el Ayuntamiento ha propuesto una reforma valorada en unos 80 millones de euros que no saldrán de las arcas municipales.

Esto será posible porque aportarán fondos tanto la empresa de Wang Jianlin como la compañía hotelera VP, que va construir un hotel en el solar que hay frente a la Torre de Madrid, así como los propietarios de este rascacielos y de la Real Compañía Asturiana de Minas.

A grandes rasgos el proyecto supone soterrar buena parte del tráfico, reducir notablemente la entrada en coche al centro por este punto y multiplicar la superficie para el peatón.

El magnate chino no solo está interesado en este proyecto sino que estudia construir un gran centro comercial y de ocio en la Comunidad de Madrid para el que el Gobierno central ha ofrecido terrenos en la paralizada operación Campamento, según han informado fuentes conocedoras de las negociaciones abiertas.

Aunque ahora está vacío, el Edificio España fue el primer rascacielos levantado en España y en el momento de su inauguración, en 1953, era el más alto de Europa.

Con sus 117 metros de altura, no solo trasladó a España el modelo de "pequeña ciudad vertical" del Rockefeller Center neoyorquino, sino que fue emblema de aperturismo y modernización del régimen franquista que, tras un lento declive, siguió siendo objeto de deseo de inversores.

El grupo Dalian Wanda es uno de los mayores grupos hoteleros y de salas de cine de China y su presidente y fundador, el propio Wang Jianlin, cuenta, según la revista "Forbes", con una fortuna estimada de 135.000 millones de yuanes (más de 16.630 millones de euros).

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.