Madrid apuesta por la agricultura ecológica para generar más empleo verde en la región

El consejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, ha puesto de relieve la importancia de la agricultura ecológica en la región como generadora de empleo y desarrollo sostenible.
Sarasola ha visitado este sábado El Huerto de Lucas, un nuevo espacio en el centro de Madrid que ofrece productos cien por cien orgánicos, muchos de ellos de productores de la Comunidad de Madrid, que abarcan desde pan, frutas y verduras a charcutería o café.
El consejero de Medioambiente ha asegurado que "los últimos estudios apuntan que el consumo de alimentos ecológicos crecerá en España de modo sostenido a un ritmo anual del 12,5 % hasta 2020, una cadencia similar a la prevista para EEUU, el mayor consumidor mundial de productos ecológicos".
Sarasola ha aseverado que el Ejecutivo autonómico "apoya la producción ecológica como actividad sostenible y respetuosa con el entorno, y también como importante yacimiento de empleo verde, que aporta valor añadido y favorece la competitividad del campo madrileño".
En este sentido, ha explicado que este sector "está viviendo un auge sin precedentes" y ha señalado que le el Gobierno regional ha apoyado desde 2007 este crecimiento con cerca de cinco millones de euros en ayudas directas a agricultores, ganaderos e industrias alimentarias de producción ecológica, así como al Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid.
Con estas cifras, se pone de manifiesto, en opinión del consejero, que esta apuesta del Ejecutivo madrileño "va por buen camino".
La producción ecológica en la Comunidad de Madrid se ha multiplicado por siete desde el año 2000, al pasar de 1.270 hectáreas a 9.383 al cierre de 2013, mientras que el número de agricultores y ganaderos se ha incrementado también por seis en últimos diez años, al crecer de 45 a casi los 280 productores.
https://www.madridactual.es/videos/audios/140913_sarasola_huerto_lucas.mp3