Galapagar prepara la Romería de la Virgen de los Desamparados

Galapagar prepara la Romería de la Virgen de los Desamparados

La Romería llenará de ambiente la pradera de La Ermita del Cerrillo, donde cientos de galapagueños acudirán a este tradicional encuentro popular. Esta fiesta se celebra en una vía pecuaria, por lo que es fundamental el respeto de todos los asistentes al medio natural, especialmente en las indicaciones relativas a los accesos y los aparcamientos. Así, este año el acceso para el público será exclusivamente el camino del apeadero de San Yago en Colonia España.

Por el contrario, queda restringido al público el Camino del Guijo, que quedará únicamente como vía de evacuación de emergencia. Por otra parte, en esta edición se han pedido nuevamente las autorizaciones pertinentes a la Dirección General de Medioambiente para la realización de la Romería, solicitando un permiso especial para poder hacer barbacoas en la zona de la pradera, que podrán realizarse de forma controlada y en horario de 12:00 a 20:00 horas, siempre en recipientes adecuados y nunca directamente en el suelo.

Programación

Todos los sábados del mes de Mayo tendrá lugar el Rosario de la Aurora a las 08:00 h. desde El Guijo a la Ermita, y celebración de la Santa Misa. A las 07.45 h. saldrá un autobús desde el antiguo Centro de Salud hasta El Guijo.

4 de Mayo. Venida de la Virgen a la Parroquia

08:00 h. Venida de la Virgen de los Desamparados desde la Ermita de El Cerrillo hasta la Parroquia. (A                las 7.30 h. saldrá el autobús desde el antiguo Centro de Salud). Para todos aquellos romeros                  que quieran ir andando, saldrá un grupo desde la Plaza de la Iglesia a las 06.15 h.

09:55 h. Comienzo del Novenario en honor de Nuestra Señora de los Desamparados.

10:00 h. Santa Misa.

Del 4 al 10 de Mayo

18:30 h. Rosario y Novena en honor a la Madre Virgen de los Desamparados.

19:00 h. Santa Misa en la Parroquia. 

10 de Mayo. Víspera de la Romería

09.00 h. Rosario de la Aurora por las calles del municipio.

19:00 h. Santa Misa castellana cantada por la Rondalla S. Isidro Labrador, de la Cofradía.

             Bendición de las medallas e imposición a los nuevos Romeros.

             Entrega de diplomas y obsequios a los niños ganadores del Certamen de dibujo "Virgen de los                Desamparados".

11 de Mayo. Romería Nuestra Señora de los Desamparados

10:30 h. Salida de la Virgen de la Parroquia, baile de jotas e inicio de la Romería acompañados por                      dulzaineros.

Como novedad, este año el punto de reunión de los jinetes a caballo que deseen acompañar en Romería a la Virgen del Cerrillo será en el acceso de la Cañada del Toril, junto al parking del mercado municipal. Cuando se inicie la Romería, a su llegada a la rotonda de C/Guadarrama con C/Pedriza, los jinetes a caballo serán escoltados por la Policía Local desde el punto de concentración, a la cabeza de la comitiva, iniciando camino hacia la Ermita del Cerrillo.

12:45 h. Llegada a la Ermita y ofrenda floral a la Virgen, a la que pueden asistir todos los devotos.

13:00 h. Misa Solemne en la pradera, oficiada por el Párroco de Galapagar.

             Pregón a cargo de la Peña El Buggi.

17:00 h. Juegos populares a cargo de la Peña El Buggui y la Peña La Casina.

18:30 h. Actuación del Grupo de Danzas "Tradiciones" de Collado Villalba y la Agrupación Folklórica S.                Bartolomé y S. Isidro Labrador de nuestra Cofradía.

             Rifa del cordero, dos trajes serranos infantiles y dos cestas con embutidos.

             Baile del famoso Rondón Popular.

20:30 h. Canto de la "Salve a la Virgen" y final de la Romería.

17 de Mayo. XIV Encuentro folklórico castellano

17:30 h. Pasacalles desde el centro cultural La Pocilla hasta la Plaza de la Constitución.

18:00 h. Actuación de los grupos:

                  · Asociación cultural "Grupo de Jotas María la Nueva" de San Martín de Valdeiglesias.

                  · Grupo de danzas "Juana I de Castilla" de Tordesillas.

                  · Coros y danzas "La Picota" de Yepes.

                  · Agrupación Folklórica S.Bartolomé y S.Isidro Labrador de la Cofradía de Romeros de           Nuestra Sra. de la Asunción.

            Entrega de obsequios a los grupos participantes.

            Para finalizar el encuentro, baile del Rondón Popular.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.