González exige a Gómez que "deje de jugar con los trabajadores madrileños"
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha exigido este jueves al líder del PSM, Tomás Gómez, que "deje de torpedear" las medidas económicas del Gobierno regional y de "jugar con los trabajadores madrileños" y que "pida perdón" por la crisis derivada de la etapa de Gobierno socialista.
González ha respondido así a una pregunta que le ha formulado el portavoz del grupo parlamentario socialista en el pleno de la Asamblea, en la que se interesaba por la situación económica de la Comunidad de Madrid y reclamaba "un Gobierno de verdad", que "reconozca la realidad" y acabe con la destrucción de empleo en la Comunidad.
Según Gómez, en los años del Gobierno del PP los madrileños "no ven mejoría en sus vidas", porque "en el último año se han perdido en la 90.000 empleos" en la región y porque los salarios "cada vez son mas precarios y cada vez se pierde más poder adquisitivo".
El portavoz socialista ha exigido al presidente que medie y "tome posición activa" en el conflicto laboral de Coca-Cola y en el de la empresa Tompla de Alcalá de Henares y que remedie la situación del Aeropuerto de Barajas "el que más pasajeros ha perdido" para que los ciudadanos dejen de pensar "que estamos igual o peor que hace un año".
"De Madrid se espera que lidere la salida de la crisis en España" ha aseverado Gómez, quien además ha asegurado que en este país "no hay otra región con el potencial" de ésta ni con tantas universidades, organismos de investigación ni sedes de grandes empresas.
El presidente le ha respondido que la Comunidad de Madrid "lidera la salida de la crisis" y ahora está saliendo de la recesión, mientras el PSOE "carece de credibilidad" y durante su Gobierno en España "jugaron con los intereses de los españoles".
En este sentido, González se ha remitido a sendas declaraciones del expresidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, y del exministro de Economía del PSOE, Pedro Solbes, en las que ambos acusaban al PP de "antipatriota" por afirmar que en España había crisis.
Ha cuestionado como el PSOE "puede hablar de crisis económica y pretender dar lecciones" al PP "cuando han jugado con los intereses de los españoles" y cuando Gómez ha hecho del Ayuntamiento de Parla "el más arruinado de España" y ha "prescindido" de trabajadores del PSM.
El presidente ha recordado que su Gobierno ha hecho "muchos ajustes" gracias a los cuales "se está dando vuelta a la situación" y que a partir de ahora no van a pedir a "mas esfuerzos económicos" a los madrileños.
Además, González ha respondido a una pregunta del portavoz de UPyD, Luis de Velasco, sobre las cifras de paro en la región, y ha asegurado que para terminar con el desempleo es necesario crecer en términos económicos, y Madrid es "la única comunidad autónoma" que lo está haciendo.
"No es fruto de la casualidad, es fruto de lo que estamos haciendo", ha dicho González, que ha asegurado que el paro aumenta porque la población activa crece más en Madrid que en otras regiones debido a que mucha gente se desplaza desde otras comunidades con la esperanza de encontrar trabajo.
Luis de Velasco ha reprochado el "enorme deterioro" del mercado laboral, que desde la última reforma laboral ha hecho que aumenten los puestos de trabajo a tiempo parcial, que no se paguen en muchos casos las horas extra, que hayan bajado las indemnizaciones o que se hayan reducido un 10% los salarios desde que entró en vigor la reforma.
El portavoz de UPyD ha señalado que aunque la Comunidad de Madrid tiene escasas competencias en materia de empleo, el Gobierno regional debería aplicarlas.