Cifuentes: "Si se agrede a un policía no puede haber trato de favor con nadie"

Cifuentes: "Si se agrede a un policía no puede haber trato de favor con nadie"

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este jueves que "cuando se produce una agresión a un policía, venga de parte de una persona uniformada o no", incluido un bombero como ocurrió este miércoles, la consecuencia tiene que ser la misma para todos porque "no puede haber trato de favor".

Cifuentes se ha referido así, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de los dos años que lleva al frente de la Delegación del Gobierno, a los incidentes registrados ayer tras la concentración convocada por diferentes colectivos para expresar su apoyo a los vecinos del barrio de Gamonal de Burgos.

Cuando los congregados llegaron a la calle Génova se enfrentaron a la Policía y los incidentes se saldaron con catorce detenidos, entre ellos un bombero del Ayuntamiento de Madrid por agredir a un policía nacional, al que presuntamente dio un cabezazo con el casco puesto.

Cifuentes, que ha expresado todo su apoyo al trabajo que realizan los Bomberos del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid tanto diariamente como en las manifestaciones, ha sostenido que hubiera preferido que el incidente entre bomberos y policías "no hubiese ocurrido".

Ha añadido que, una vez ocurrido, tiene claro que "cuando se produce una agresión a un policía, venga de parte de persona uniformada o no, de un electricista, un registrador de la propiedad, un ama de casa... la consecuencia tiene que ser exactamente la misma porque la ley se tiene que aplicar a todos por igual".

Cifuentes ha precisado que la manifestación, que no había sido comunicada a la Delegación del Gobierno "y por lo tanto era ilegal", transcurrió de forma pacífica en casi todo su recorrido y reunió inicialmente a unas 400 personas a las que luego se sumaron otras 1.000, aproximadamente.

Cuando los congregados llegaron a la plaza de Colón, con la intención de llegar hasta la sede del PP en la calle Génova, "personas muy aisladas, un grupo muy reducido, comenzaron a arrojar botellas cascos y petardos a la Policía, por lo que los agentes intervinieron.

"A continuación pasó algo que ya viene siendo habitual: hay una estrategia en la que grupos muy pequeños, de cinco o seis personas, se disgregan y van por calles céntricas provocando incidentes como quema de contenedores y rotura de papeleras y mobiliario urbano, a lo que ayer se sumó el destrozo de una entidad bancaria", ha relatado, y ha sostenido que se trata de "tácticas habituales de guerrilla urbana".

En este sentido ha añadido que en algunas manifestaciones "unos pocos, amparados en la táctica guerra de guerrillas, enmascarados y encapuchados, van a una determinada zona a quemar coches y luego salen corriendo, lo que supone sembrar el terror".

En cuanto al incidente entre una dotación de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y otra de los antidisturbios, ha relatado que los primeros habían terminado de apagar un contenedor cuando los segundos les pidieron "por favor" que se retiraran porque no podían pasar, ya que había una manguera en el suelo.

Un bombero dijo que aún no se retiraban, lo que motivó una discusión entre este bombero y un subinspector de Policía, en la que el agente pidió al bombero que se identificase.

"Entonces otro bombero, que no era el que participaba en ese asunto, le da un cabezazo con el casco a un subinspector", ha explicado, y ha añadido que este bombero llevaba en la mano un pico que le retiró un Policía Municipal que vio la escena.

La delegada no ha valorado las declaraciones del delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Núñez, en las que ha ofrecido "todo el apoyo" al bombero detenido ya que según ha dicho no quiere "entrar en un enfrentamiento entre cuerpos, porque sería una cosa muy negativa".

"Me parecería muy grave que alguien quiera buscar ese enfrentamiento", ha añadido.

Preguntada por si cree que debería hacer autocrítica sobre algunas actuaciones policiales, Cifuentes ha respondido que ella es "autocrítica por sistema" y por eso defiende la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad pero también cree "que todo es mejorable".

"Hay algunos comportamientos aislados, y si los hay me gusta que se denuncien, pero con carácter general la actuación de la Policía es impecable", ha afirmado.

El bombero detenido, en libertad con cargos

El bombero del Ayuntamiento de Madrid y nueve de los manifestantes que fueron detenidos han sido puestos alrededor de las 22:00 horas de este jueves en libertad con cargos.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) han informado de que el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de de Madrid, en función de guardia, ha tomado la decisión al término de la declaración de los arrestados en los Juzgados de Plaza de Castilla.

Los nueve manifestantes se enfrentan a la presunta comisión de los delitos de desórdenes públicos, daños y atentado a la autoridad, mientras que el bombero deberá responder por un presunto delito de atentado a la autoridad.

Más de un centenar de bomberos de la Comunidad de Madrid se concentraron a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla desde las cinco de la tarde para mostrar su apoyo a su compañero detenido y al que han recibido con muestras de cariño y aplausos.

Asimismo, junto a los bomberos se han concentrado decenas de manifestantes de diversos colectivos presentes en la manifestación de ayer en la Puerta del Sol en apoyo al barrio burgalés de Gamonal.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.