El Distrito Villa de Vallecas es un 1,50% más seguro que hace un año
La tasa de criminalidad en el distrito madrileño de Villa de Vallecas descendió un 1,50% durante 2012, más en las faltas, un 2,07%, y menos en los delitos, un 0,88%.
Estos datos se ha pusieron de relieve en la reunión del Consejo de Seguridad del Distrito Villa de Vallecas correspondiente al primer semestre de 2013 y han sido calificados hoy por el concejal-presidente, Manuel Troitiño, como "razonablemente satisfactorios".
Según las cifras hechas públicas este martes por el Ayuntamiento de Madrid, hubo un 14,42% menos de robos con fuerza en domicilios, un 16,52% de robos con fuerza en establecimientos, un 10,23% menos de robos en vehículos y un 3,21% menos de faltas de hurto.
En total la Policía Nacional realizó el año pasado 1.731 detenciones en el distrito.
El Ayuntamiento ha destacado también el descenso de un 16% en casos de violencia doméstica registrados por la Policía Municipal.
En el capítulo de actuaciones de agentes tutores municipales destaca el descenso en un 52% de los casos de absentismo escolar.
Los miembros del Consejo de Seguridad del distrito coincidieron en señalar, en palabras de Troitiño, que "existe un alto grado de colaboración, madurez y corresponsabilidad ciudadana", así como un "buen clima de colaboración y entendimiento entre la Policía Municipal y la Policía Nacional del distrito".
Tritiño ha mostrado su reconocimiento "al buen hacer y al trabajo conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad" y ha subrayado que con estos datos se puede hablar de "satisfacción moderada".
En el Consejo se abordaron las medidas contempladas en el recién aprobado Protocolo de Seguridad para la Cañada Real Galiana, que firmaron el pasado mes de febrero la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, la Delegación del Gobierno y otros ayuntamientos de municipios colindantes.
Este protocolo tiene como objetivo perfeccionar los protocolos de actuación y definición de las competencias que permitan avanzar en la vigilancia de la vía pública, mejorando los tiempos de servicio.
En el capítulo de seguridad vial destaca la mejora de la seguridad en determinadas avenidas del Ensanche de Vallecas, al haberse procedido a la poda de la vegetación existente en las medianas y rotondas para facilitar la visibilidad a peatones y conductores.
Los problemas de convivencia vecinal en determinadas comunidades y espacios públicos del Ensanche de Vallecas contarán con un plan de actuación conjunta.
Los máximos responsables policiales del distrito esbozaron estrategias de actuación conjunta de cuyo resultado se comprometieron a ir dando cuenta en los próximos consejos de seguridad.
En el transcurso del Consejo se trataron otros asuntos como el entorno de la estación de Metro Sierra de Guadalupe o el tráfico de estupefacientes entre otros.
Los consejos de seguridad son presididos cada seis meses por el concejal-presidente y un responsable de la Delegación del Gobierno en Madrid y en ellos participan los responsables de Policía Nacional y Municipal, los grupos municipales y representantes de vecinos, entidades y medios de comunicación del distrito.