Aguirre: "Eurovegas va a estar siempre sometido al imperio de nuestras leyes"

En el Debate sobre el Estado de la Región en la Asamblea de Madrid se han tratado temas como el paro, las políticas presupuestarias, Educación y Sanidad.
El tema sobre ayudas a los emprendedores fue uno de los puntos más importantes del discurso. Aguirre sostuvo que las ayudas que recibe el Gobierno regional de Ministerio de Trabajo deben llegar únicamente a los empresarios que generen empleo en la Comunidad, dejando fuera a patronal y sindicatos. De este modo, estas empresas tendrán una reducción de costes y compensaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social en un máximo de 18 meses por trabajador.
La crisis y el paro fueron también dos materias a destacar en el Debate de la región. La presidenta aprovechó su intervención para realizar un repaso a la acción del Gobierno y a la situación económica en la que está la Comunidad.
Aguirre incidió en que la política económica debe estar sujeta a una gran disciplina presupuestaria, y por ello también se han aplicado medidas de austeridad en su Gobierno. Entre otras, se han suprimido siete Consejerías, ha habido una reducción del 24% en altos cargos y el sueldo de la presidenta también se ha visto mermado un 25%. Aún así, la presidenta incide en que se pueden llevar más políticas austeras, como la reducción a la mitad del número de diputados en la Asamblea.
Además, este año los ingresos de la Comunidad de Madrid se verán reducidos en 1.000 millones de euros con respecto al 2012, concretamente recibirá 11.500 millones, algo que "contrasta sobremanera con los 66.000 millones de euros que se recaudan en nuestra Región por IVA, IRPF e Impuestos Especiales", concluyó Aguirre.
Por otro lado, el próximo año los centros públicos gozarán de más libertad en dos cuestiones: los colegios podrán implementar libremente la jornada continua – lo cual significa una medida de ahorro para muchos padres por poder prescindir del servicio de comedor – y los propios centros educativos podrán definir libremente el 35% del Plan de Estudios de Bachillerato. Ya son 143 los centros autorizados para impartir su propio plan de estudios, enfocados principalmente al estudio de lenguas extranjeras y especialización en música.
Eurovegas también fue uno de los temas a tratar debido a la polémica desatada por su futura construcción en Alcorcón. La presidenta declaró que "hubiera sido una frivolidad dejar pasar una oportunidad de este calibre" y que el proyecto "va a estar siempre sometido al imperio de nuestras leyes".
Aguirre quiso además apostillar en su intervención que la Comunidad cuenta con la red de servicios sociales mayor de España con 500 centros y 50.000 plazas y recordó que como anuncia la reforma de la Ley de Renta Mínima, los beneficiarios perderán su ayuda si rechazan una oferta de trabajo.
Para concluir, la presidenta destacó ante la Cámara autonómica el hito conseguido para la aprobación del Parque Nacional de Guadarrama. Además, aprovechó su intervención para anunciar la puesta en marcha del nuevo 'Proyecto Bosque', que supondrá un mejor uso de la masa forestal de los municipios y generará puestos de trabajo en el medio rural.