La Dolce Vita llega a Madrid

La Dolce Vita llega a Madrid

La Presidenta del Gobierno regional , Esperanza Aguirre,  el vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González presentaron este viernes, en la Sala Canal de Isabel II, Los años de la dolce vita. 

Se trata de una exposición que revive el esplendor de Roma durante los años 50 y 60, y que se debió en buena parte al fulgor cinematográfico que vivió la ciudad italiana, y que atrajo a los más famosos intérpretes y directores italianos y americanos. Aguirre estuvo acompañada por David Secchiaroli, hijo del fotógrafo Tazio Secchiaroli, cuyos trabajos se exponen en la sala, y cuya vida inspiró al personaje del Paparazzo en la mítica película de Federico Fellini: La Dolce Vita, estrenada en 1960.

Todo Hollywood iba a rodar a la ciudad eterna: Kirk Douglas, Elizabeth Taylor, Richard Burton, Charlton Heston, Cary Grant, Clint Eastwood, Jane Fonda, Joan Collins, Audrey Hepburn, Gregory Peck, Anthony Hopkins, Jack Lemmon, Rita Hayworth, Rock Hudson, Robert Mitchum, Anthony Perkins, James Stewart, Alain Delon, Romy Schneider, Alfred Hitchcock, Brigitte Bardot, Sofia Loren o Gina Lollobrigida trabajaron y vivieron temporalmente en Roma en aquellos años.

Todos ellos fueron retratados en Roma por los reporteros gráficos más conocidos de la época. Alrededor de un centenar de aquellas fotografías realizadas por Arturo Zavattini, Marcello Geppetti y Tazio Secchiaroli se pueden ver ahora en la Sala Canal de Isabel II en esta exposición, que estará abierta hasta el 6 de enero.

Así mismo y para completar esta visión del estilo característico de Los años de la dolce vita, en la exposición se exponen dos vestidos de Valentino y Cristóbal Balenciaga, en cuya colección de 1957 se inspiró Fellini para realizar su famosa película. Ambos proceden del Museo del Traje-CIPE de Madrid.

La exposición finaliza con un broche fantástico: el documental Hollywood sobre el Tíber, realizado por el periodista, crítico y director de cine Marco Spagnoli, quien es uno de los mayores especialistas en esta época. La muestra ha contado con la colaboración de la firma Bulgari.

Esta exposición ha sido comisariada por la crítica y comisaria Cristina Carrillo de Albornoz.

La exposición en la Sala Canal de Isabel II (calle Santa Engracia, 125, Madrid) permanecerá abierta hasta el 6 de enero, de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30; domingos y festivos y 24 y 31 de diciembre, de 11:00 a 14:00. La exposición estará cerrada el 25 de diciembre y el 1 y 6 enero de 2013.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.