Inauguración de un vivero para discapacitados en San Martín de Valdeiglesias

El alcalde de San Martín de Valdeiglesias, José Luis García, acompañado por todos los miembros del equipo de Gobierno, participó ayer en el acto de apertura del vivero de la asociación Talismán, destinado a fomentar la inserción y la formación de las personas con discapacidad psíquica de la comarca.

En su discurso el alcalde manifestó el compromiso del Gobierno municipal para apoyar a los colectivos que más lo necesiten y manifestó que "se presentó nuevamente como alcalde, para hacer cosas como ésta, ayudar a los vecinos que más lo necesiten". En el acto de apertura el alcalde intervino junto a la patrona de la Fundación Pelayo, Isabel Tocino, que dedicó unas palabras de ánimo a los miembros de la asociación "que han sabido unirse y trabajar para superar un problema".

La presidenta de Talismán, Raquel Martínez, agradeció al ayuntamiento y al resto de instituciones, como la Mutua Pelayo, el apoyo que les prestan "porque si para la mayoría son tiempos difíciles, para las personas con discapacidad lo son aún más", al mismo tiempo que agradeció la ayuda que recibe de muchos voluntarios, asociaciones y de las empresas locales.

El vivero se ha construido gracias la ayuda de varias empresas y a que el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias creyó en el proyecto de Talismán y cedió temporalmente una parcela de más de 1.200 m2 de equipamiento, situada en la intersección de la calle Amapola con la Avenida del Ferrocarril. La cesión se aprobó en marzo de este año, por unanimidad de todos los grupos.

Además del terreno, el Ayuntamiento también ha cedido a Talismán un espacio para la realización de talleres ocupacionales en el edificio de Santa Catalina, que comparte con la asociación 'Mujeres en Igualdad'.

El apoyo a colectivos desfavorecidos es una de las principales preocupaciones del Gobierno municipal, que en tan sólo un año y a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa el Ayuntamiento, ha tomado varias medias para que las personas con discapacidad también puedan disfrutar de los servicios municipales: Desde el mes de septiembre el Patronato de Deportes y la Escuela Municipal de Música dan clases adaptadas para las personas que por sus limitaciones no pueden seguir su ritmo habitual. También estos dos organismos han establecido descuentos en las actividades dependiendo del grado de discapacidad, que van desde el 30% para las personas hasta un 50% de discapacidad, hasta la gratuidad para los niños y jóvenes hasta los 17 años y los adultos con más de un 70% de discapacidad legal reconocida.

Además desde el mes de diciembre, la Asociación del Grupo Familiar en Salud Mental (AGAFESM), que agrupa a enfermos mentales y familias de la comarca, tienen un espacio en el centro cultural "La Estación" para realizar sus encuentros semanales y talleres, evitando que tengan que desplazarse hasta Navalcarnero.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.