El Consejo aprueba de nuevo el ‘cheque guardería’

El Consejo aprueba de nuevo el ‘cheque guardería’

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana destinar  cerca de 1,5 millones de euros a la Fundación Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) a lo largo de este año.

Dicha Escuela es la única de Madrid dedicada a la formación integral de profesionales en todas las especialidades que requiere la industria cinematográfica española, y por ello la participación y apoyo del Gobierno regional garantiza la calidad de la enseñanza en ella.

La Comunidad destina, por otro lado, 3,2 millones de euros con los que procede a la financiación de 50 plazas ubicadas en un centro residencial en la capital, con el objetivo de facilitar el tratamiento a drogodependientes, siendo ésta una de las actividades de la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad. La dotación económica está prevista para los próximos cinco años, según anunció hoy el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte, y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González.

Además de la atención sanitaria, los pacientes también tendrán a su disposición prestaciones destinadas a la rehabilitación social tales como labores en el aula educativa, orientación para el empleo o actividades de ocio saludable. Recientemente, el Consejo de Gobierno acordó destinar seis millones de euros para financiar el Centro Residencial de Tratamiento  de Drogodependientes de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.

34 millones de euros serán destinados a la concesión de 31.000 ‘cheques guardería’ a familias con niños de 0 a 3 años, durante el próximo curso 2012-2013, de forma que puedan estar escolarizados en centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid por lo que, a pesar de la crisis, se mantendrá la misma cuantía económica que el año pasado en concepto de ayudas escolares. Se trata de una iniciativa que se puso en marcha como contribución a la conciliación familiar y laboral de los ciudadanos de la región.

El Consejo ha aprobado una modificación puntual del Plan General de Alcalá de Henares con la finalidad de favorecer la creación e instalación de nuevas empresas y con ello de actividad económica en los polígonos industriales de la ciudad complutense. Dicho cambio facilita la implantación de nuevas instalaciones industriales y de empresas logísticas y de almacenaje, que con la norma anterior no podían situar sus sedes en los polígonos alcalaínos porque sus necesidades normalmente superaban la altura máxima marcada por el Plan General para las naves.

Por último, destacar que la Comunidad de Madrid ha ahorrado 51,2 millones de euros en los dos últimos años, además de un total de 313.705 días de bajas laborales, gracias al Plan Especial de Inspección y Control de la Incapacidad Temporal (IT). Dicho proyecto fue puesto en marcha de forma pionera por el Gobierno Madrileño tratando de conseguir que el nivel de de absentismo entre los trabajadores de la Administración regional se adecúe a las necesidades clínicas reales evitando así actuaciones fraudulentas.

Tal y como ponen de manifiesto los datos, esta mejora en la gestión de las bajas laborales de los empleados públicos contribuye a una Administración regional más eficaz y con un uso más eficiente de los recursos, algo necesario en estos momentos de difícil situación económica.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.