Más restricciones al tabaco
En el pleno del Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo (Francia), se ha aprobado este martes 8 de octubre una nueva directiva del tabaco que busca ayudar a alejar a los más jóvenes de su consumo y rebajar el balance de 700.000 muertes al año por tabaquismo en la Unión Europea.
La Eurocámara ha aprobado la prohibición del tabaco de sabores y aromas. De este modo, el tabaco de sabores quedará prohibido en 2016 y el mentolado en 2021. Todo ello con el objetivo de reducir cualquier atractivo que el tabaco pueda tener para los más jóvenes.
Además, junto con la anterior medida, los parlamentarios han respaldado con 560 votos a favor, 92 en contra y 32 abstenciones que las cajetillas contengan advertencias sanitarias que ocupen el 65% de la superficie frontal y posterior de los paquetes de cigarrillos, siendo ahora del 40%; pese a que la propuesta original de la Comisión Europea era ampliar las advertencias sanitarias hasta el 75%.
La Eurocámara ha frenado la prohibición de vender cigarrillos 'ultrafinos', con diámetros inferiores a 7,5 milímetros, así como los paquetes que contengan menos de 20 cigarrillos. También se ha prohibido la inclusión de expresiones como 'light', 'natural' o 'suave' porque el Parlamento considera que esos términos podrían inducir a pensar que unos cigarrillos son menos nocivos que otros.
Finalmente, la Eurocámara ha aprobado que los cigarrillos electrónicos no deben regularse como medicamentos sino como productos de tabaco. Así que sólo los cigarrillos electrónicos que se presenten con propiedades curativas o preventivas tendrían que ser autorizados como medicamentos. Los cigarrillos electrónicos que no aleguen poseer estas propiedades no podrán exceder los 30mg/l de nicotina, deberán incluir advertencias sanitarias y no podrán venderse a menores de 18 años.