Eurovegas: ¿cómo será?
Desde que se conoce oficialmente que Eurovegas se creará en Madrid, se han podido oír todo tipo de opiniones y de ideas, pero una de las preguntas más comunes es: ¿cómo va a ser Eurovegas?
Todavía no hay ningún comunicado público que responda a esta pregunta, pero sí son muchas las especulaciones que giran en torno a este tema. En primer lugar, la idea de Las Vengas Sands es comenzar cuanto antes con la Fase I, que contaría con cuatro hoteles, con 12.000 habitaciones y dos casinos.
Esta primera fase se quiere realizar en un máximo de cuatro o cinco años, e implicará una inversión de 7.600 millones de euros. Para comenzar con todo ello, el proyecto debe cumplir los plazos señalados inicialmente, ya que se esperaba estar en 2013 trabajando en el terreno y de momento solo se ha tomado la decisión de dónde se va a realizar.
Eurovegas será un complejo de ocio y convenciones en España. Según la empresa, Las Vegas Sands podrá crear hasta 260.000 puestos de trabajos, contando con las inversiones de la empresa de aproximadamente 17.000 millones de euros.
En principio, esta mini ciudad tendrá seis casinos y 12 complejos hoteleros, con 3.000 habitaciones en cada uno, y cada zona vacacional costará entre 2.000 y 3.000 millones de dólares. Además, ya se ha especulado sobre la posibilidad de una avenida principal, como el Strip de Las Vegas, con las diferentes construcciones a ambos lados.
Además de los casinos y los hoteles, Eurovegas contaría con varios teatros, lujosos restaurantes, atracciones y salas de convenciones, entre otras. Lo cual preocupa a algunos sectores como a IFEMA, que actualmente es la principal sede de los diferentes congresos, ferias y convenciones que se celebran en la ciudad.
La inauguración oficial se prevé para 2016, cuando se espera abrir la primera fase del proyecto, y finalmente en 2022 haber finalizado por completo las obras.