Las Rozas: El PSOE critica la devolución de 5 millones en fondos europeos y el Ayuntamiento responde por falta de solicitudes

Las Rozas: El PSOE critica la devolución de 5 millones en fondos europeos y el Ayuntamiento responde por falta de solicitudes

Las Rozas, 12 (Europa Press)

El Partido Socialista de Las Rozas ha denunciado que el Ayuntamiento deberá reembolsar cerca de cinco millones de euros procedentes de fondos europeos que estaban destinados a financiar mejoras en la eficiencia energética del barrio de La Suiza.

Ángel Álvarez, portavoz del PSOE local, ha reclamado al alcalde, José de la Uz, que "asuma responsabilidades" y proceda a "relevar de sus funciones" a quienes considera responsables de la pérdida de estas ayudas destinadas a la rehabilitación energética.

El Grupo Socialista atribuye esta situación a una "cadena de errores inaceptables" por parte del equipo de gobierno, entre los que destacan un retraso de 17 meses entre la firma del convenio y la apertura del plazo para presentar solicitudes, la no puesta en marcha de la oficina de rehabilitación prometida, la ausencia de una campaña informativa eficaz y la falta de anticipos económicos que facilitaran el acceso a las subvenciones.

Como consecuencia de esta gestión, han asegurado que ninguna comunidad de propietarios del barrio ha logrado beneficiarse de estas ayudas, por lo que será necesario devolver los fondos asignados.

El PSOE sostiene que todavía es posible revertir esta situación si se adoptan las medidas propuestas en la moción presentada en el Pleno municipal, que incluyen flexibilizar las condiciones de las subvenciones, crear una oficina de rehabilitación funcional, desarrollar una campaña informativa efectiva y establecer ayudas complementarias a nivel municipal.

El portavoz socialista concluye afirmando que "no podemos permitir que oportunidades de esta envergadura se sigan perdiendo por la incompetencia del Partido Popular. Los vecinos merecen soluciones, no excusas".

El Ayuntamiento destaca la falta de solicitudes en La Suiza

En respuesta a estas acusaciones, fuentes del Consistorio han señalado que, en relación con las ayudas europeas destinadas al municipio, se han captado 738.240 euros para el barrio de Las Vírgenes, lo que representa el 100 % de las viviendas de esa zona, mientras que 4.870.268,54 euros correspondientes al barrio de La Suiza no han recibido ninguna solicitud por parte de los propietarios.

Desde el Ayuntamiento han subrayado que las subvenciones cubrían entre el 50 % y el 80 % del coste que debían asumir los edificios, por lo que muchos propietarios debían realizar una inversión adicional que no han querido afrontar.

Por ello, han calificado de "ridícula y carente de rigor" la petición de dimisión, especialmente teniendo en cuenta que en la misma convocatoria y bajo las mismas condiciones, en el barrio de Las Vírgenes el 100 % de las viviendas han solicitado la ayuda.

Además, han recordado que fue el actual equipo de gobierno quien promovió la inclusión de La Suiza en el programa ERRP y quien gestionó la llegada de estos fondos al municipio, cuestionando cómo es posible que la supuesta "mala gestión" solo afecte a uno de los Barrios beneficiarios.

En este sentido, han indicado que durante el proceso de la convocatoria el concejal responsable visitó y mantuvo reuniones con todas las comunidades implicadas.

Asimismo, han asegurado que se abrió la Oficina de Rehabilitación, se difundieron las convocatorias y se atendieron individualmente todas las consultas planteadas. "Si hubiera existido mala gestión, no se habría solicitado la subvención ni se habrían llevado a cabo estas acciones proactivas", han concluido.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.