El PP de Madrid responsabiliza al Gobierno central del aumento de personas sin hogar en Barajas y critica su inacción

El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha acusado este lunes al Ejecutivo de Pedro Sánchez de eludir sus competencias en la gestión de la situación humanitaria que se vive en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde se acumulan decenas de personas sin hogar. A su juicio, el Gobierno central busca "involucrar a todos los demás" mientras evita asumir su responsabilidad directa sobre el aeródromo, cuya gestión corresponde a Aena, dependiente del Ministerio de Transportes.
Díaz-Pache ha realizado estas declaraciones tras la Junta de Portavoces de la Asamblea madrileña, aludiendo también a las palabras del delegado del Gobierno, Francisco Martín, quien había exigido al Ayuntamiento de Madrid que asumiera su parte en el problema. El dirigente popular ha denunciado lo que considera un patrón en la gestión de Martín, a quien ha reprochado convocar reuniones con otras administraciones con el único fin de “repartir responsabilidades” en lugar de “ejercer las propias”.
“Cada uno debería hacerse responsable de sus tareas, y el Estado, en este caso, no parece que tenga la voluntad de resolver el problema de Barajas”, ha manifestado Díaz-Pache, quien ha acusado al Ejecutivo socialista de mantener “en condiciones deplorables a cientos de personas” que se ven obligadas a pernoctar en la terminal del aeropuerto madrileño.
Desde la bancada de la izquierda, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha exigido al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que garantice un “refugio adecuado” para quienes se ven obligados a dormir en Barajas. Bergerot también ha instado al Gobierno a agilizar los trámites de asilo para proteger los derechos fundamentales de las personas afectadas.
En la misma línea, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, ha calificado de “lamentable” la situación y ha responsabilizado tanto al Ayuntamiento de Madrid como a la Comunidad de Madrid, a los que ha instado a utilizar los recursos disponibles para dar una solución digna a los sintecho. “No se está tratando a esas personas con dignidad y hay que recordarle al señor Almeida que el aeropuerto no es un albergue municipal”, ha remachado.
Por su parte, la portavoz de VOX en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, ha defendido la necesidad de proceder al “billete de vuelta” para las personas en situación irregular, como medida prioritaria para resolver el problema. Su intervención ha vuelto a poner el foco en la inmigración ilegal como causa principal del colapso social que se vive en la infraestructura aeroportuaria.