La inteligencia artificial mejora la logística industrial en Madrid

La inteligencia artificial mejora la logística industrial en Madrid

La Comunidad de Madrid ha respaldado económicamente un proyecto innovador destinado a transformar la logística industrial mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA).

La iniciativa, desarrollada por la consultora tecnológica madrileña OpenSistemas, ha recibido una ayuda superior a los 127.000 euros, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

El sistema desarrollado por OpenSistemas, empresa con presencia internacional y especializada en soluciones de IA aplicada para grandes corporaciones, utiliza la tecnología Computer Vision. Esta herramienta capta datos visuales, los analiza con algoritmos avanzados y los convierte en información útil para optimizar la cadena de valor de las empresas industriales.

Automatización para una gestión más eficiente

Gracias a la automatización de procesos, se ha conseguido reducir en un 40% los errores humanos en la gestión logística. Esta mejora se traduce en un ahorro de hasta 700.000 euros anuales en costes operativos. La plataforma optimiza la gestión de inventarios, facilita el transporte de cargas pesadas y mejora las rutas de distribución, permitiendo a los responsables tomar decisiones rápidas y eficaces.

Los beneficios adicionales incluyen una disminución del 20% en el tiempo de inactividad de los camiones en las plantas logísticas. La mejora en la asignación de espacios y en los tiempos de carga y descarga ha supuesto una reducción de hasta 450.000 euros anuales en costes derivados de las horas improductivas por vehículo.

Además, la eficiencia alcanzada ha permitido disminuir en otro 20% los gastos relacionados con el mantenimiento de la flota, lo que equivale a un ahorro aproximado de 300.000 euros. Este descenso se debe a la menor exposición al tráfico desorganizado y al uso innecesario de los vehículos, lo que reduce el desgaste de componentes y el consumo de combustible.

Apoyo institucional al desarrollo tecnológico

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha destacado la relevancia de este tipo de proyectos para potenciar la productividad y competitividad de las empresas madrileñas. Según ha señalado, las ayudas públicas permiten acelerar el desarrollo de iniciativas que, de otro modo, requerirían plazos mucho mayores para su implementación.

Esta actuación forma parte de un programa más amplio impulsado por la Consejería de Digitalización, que ha financiado un total de 50 proyectos desde la convocatoria lanzada en septiembre de 2023. La dotación global de 7,6 millones de euros, procedentes del Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH), ha permitido asignar hasta el momento 5,8 millones para cubrir hasta el 60% de la inversión de las empresas en sus proyectos de modernización mediante IA.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.