Los vecinos de Rivas ya pueden acceder a la M-50 tras lustros de espera

El primer enlace directo de Rivas Vaciamadrid con la M-50 ha quedado oficialmente abierto al tráfico este jueves al mediodía, marcando un punto de inflexión en la movilidad del municipio.
La apertura ha tenido lugar tras la visita institucional del Gobierno local al nuevo ramal, una infraestructura largamente demandada por la ciudadanía ripense desde la construcción de la circunvalación hace más de 30 años.
Este nuevo acceso permite ya la salida hacia la M-50 en dirección sur, facilitando la conexión con la autovía A-3. Asimismo, habilita la entrada al municipio desde la M-50 a través de la R-3 y la M-203, lo que mejora notablemente los accesos desde localidades vecinas como San Fernando de Henares, Mejorada del Campo o Velilla de San Antonio.
Durante el acto de apertura, la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, ha subrayado la relevancia del proyecto para el municipio, declarando que "si hay un ejemplo de lucha vecinal, ese es este enlace con la M-50". La regidora ha estado acompañada por la vicealcaldesa, Mónica Carazo; el portavoz del Gobierno municipal, José Luis Alfaro; y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Yasmin Manji.
Castillejo ha calificado el día como "histórico" y ha celebrado que con esta conexión se pone fin a una "injusticia", ya que Rivas era hasta ahora la única ciudad atravesada por la M-50 sin enlace directo con esta vía.
El Consistorio asume la ejecución del proyecto
En un hecho sin precedentes en otras ciudades del entorno metropolitano madrileño, ha sido el propio Ayuntamiento de Rivas el que ha asumido la ejecución de las obras. Para ello, ha contado con financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España.
Los trabajos han incluido la construcción de dos rotondas y de los dos ramales principales, uno de entrada y otro de salida. Esta primera fase forma parte de un proyecto más amplio, que contempla en etapas posteriores la habilitación de conexiones desde la M-50 con la A-3 y hacia la R-3, con el objetivo de completar el sistema de accesos viarios a la ciudad.
La nueva infraestructura no solo mejora la salida y entrada a Rivas, sino que también contribuirá a descongestionar el tráfico en el casco urbano y en la A-3, especialmente en los tramos que atraviesan el término municipal.
Una propuesta estratégica para la zona norte
En paralelo a la finalización de esta primera fase, el Ayuntamiento ha propuesto al Ministerio de Transportes la construcción de un intercambiador de transporte en la zona norte de Rivas. Esta instalación, considerada prioritaria por el Ejecutivo local, busca reforzar la conectividad con Madrid capital —en particular con los distritos de Vicálvaro y Puente de Vallecas— y con municipios del Corredor del Henares como Coslada, San Fernando, Torrejón de Ardoz, Mejorada y Velilla.
Según fuentes municipales, el intercambiador permitiría reducir significativamente los tiempos de desplazamiento en autobús, mejorando así el servicio de transporte público y aliviando la saturación de la A-3 y la M-50. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia para mejorar la movilidad del sureste de la Comunidad de Madrid, donde Rivas ejerce un papel destacado en términos de crecimiento demográfico y urbanístico.