Inma Sanz acusa a la izquierda de cruzar líneas rojas con sus críticas al accidente policial

Inma Sanz acusa a la izquierda de cruzar líneas rojas con sus críticas al accidente policial

La vicealcaldesa de Madrid, portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha respondido con firmeza a las acusaciones lanzadas por Más Madrid y el PSOE en relación con el accidente en el que se vio implicado un vehículo policial que transportaba al director del Cuerpo, Pablo Enrique Rodríguez. Sanz ha advertido que “no vale todo en política” y ha acusado a los grupos de izquierda de usar el incidente con fines partidistas, dejando entrever que sus ataques responden más a un deseo de desgaste del gobierno de José Luis Martínez-Almeida que a un verdadero interés por esclarecer los hechos.

Críticas al PSOE y Más Madrid por "montar un caso" sin base

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Sanz ha manifestado que entiende que “tienen muchas ganas al gobierno de José Luis Martínez-Almeida y probablemente también a la vicealcaldesa”, señalando que sus críticas no son más que una reacción ante la incomodidad que les provocan las verdades que desde el equipo de gobierno se exponen respecto a la gestión y el doble rasero ideológico de la oposición. Frente a las peticiones de dimisión formuladas por la izquierda, la solicitud de una comisión de investigación por parte del PSOE y el recurso presentado por Más Madrid ante la Oficina Anticorrupción, la vicealcaldesa ha lanzado una irónica réplica: “Si hay dos personas que saben de encubrimiento en esta ciudad son Rita Maestre y Reyes Maroto”.

Reivindicación del trabajo de los servicios de emergencia

Sanz ha aprovechado la ocasión para poner en valor el trabajo de los profesionales de seguridad y emergencias, especialmente durante el caos ocasionado por el apagón que afectó gravemente a la ciudad. Ha recordado que la Policía Municipal llevó a cabo más de 1.300 intervenciones, el Samur realizó 471 y los bomberos al menos 427, muchas de ellas sin siquiera poder ser registradas. En este contexto, ha pedido “respeto” para los cuerpos que actuaron con diligencia en una jornada de máxima exigencia operativa.

Transparencia frente a las acusaciones de encubrimiento

La vicealcaldesa ha reiterado que el Gobierno municipal ha actuado con absoluta transparencia desde el primer momento, subrayando que la actuación de los cuerpos policiales ha quedado plenamente contrastada. Ha acusado al concejal Miguel Montejo, de Más Madrid, de incurrir en una grave irresponsabilidad al insinuar que hubo una maniobra de ocultación, señalando que “atribuir delitos a funcionarios públicos como la Policía Municipal y el Samur es una línea roja que no debe cruzarse en política”.

Defensa institucional ante la instrumentalización partidista

Para Inma Sanz, lo sucedido tras el accidente del vehículo policial refleja un preocupante uso político de las instituciones por parte de la oposición. Ha insistido en que, más allá del legítimo debate político, existen límites que no deben ser sobrepasados, especialmente cuando se pone en cuestión la integridad de servidores públicos. La vicealcaldesa ha concluido que el Ayuntamiento de Madrid ha sido claro, diligente y responsable, y que seguirá defendiendo tanto su labor como la de todos los profesionales que velan por la seguridad de los madrileños.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.