La producción industrial crece un 11% en Madrid en marzo, por encima de la media nacional

La Comunidad de Madrid registró en marzo un aumento del 11% en el Índice General de Producción Industrial (IPI) en comparación con el mismo mes del año anterior, situándose 2,5 puntos por encima del crecimiento nacional, que alcanzó el 8,5%.
Así lo reflejan los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman un sólido avance de la actividad productiva en la región.
Fuerte impulso en bienes de equipo y repunte generalizado en todos los segmentos
Por destino económico de los bienes, la industria madrileña experimentó incrementos en todos los sectores. Destaca el notable ascenso del 19,6% en los bienes de equipo, lo que refleja una recuperación significativa en sectores ligados a la inversión tecnológica e industrial. Los bienes de consumo también aumentaron un 5,8% en su conjunto, con un alza del 15,8% en los duraderos y del 5,1% en los no duraderos. Los bienes intermedios crecieron un 5,4%, mientras que la producción de energía avanzó un 9,7%, consolidando una recuperación más amplia y sostenida.
Madrid mantiene su dinamismo pese a un inicio de año más moderado
A pesar de este importante repunte en marzo, el crecimiento acumulado de la producción industrial en Madrid en lo que va de año se sitúa en el 1%, por debajo de la media nacional del 1,5%. No obstante, el dato mensual de marzo rompe claramente la tendencia anterior y refuerza la posición de Madrid como motor económico dentro del conjunto del país.
Recuperación nacional tras dos meses en negativo
En el conjunto del país, la producción industrial repunta con fuerza tras los descensos registrados en enero (-1,4%) y febrero (-2,4%). Corregido de efectos estacionales y de calendario, el IPI nacional subió un 1% interanual en marzo, frente a la caída del 1,9% del mes anterior. En términos mensuales, el avance fue del 0,9% respecto a febrero, dos décimas por encima del registro anterior.
Entre las comunidades autónomas, las mayores subidas se dieron en Extremadura (+29,4%), Baleares (+14,9%) y Cantabria (+14%), aunque Madrid se mantiene como una de las regiones con mayor peso industrial del país y consolida su papel clave en la reactivación económica.