El Atlético de Madrid visita El Sadar para enfrentarse al CA Osasuna en LaLiga

El conjunto rojiblanco aspira a recortar distancias con el segundo puesto en su desplazamiento a Pamplona, donde se mide a un Osasuna que mantiene viva la esperanza de disputar competición continental la próxima temporada.
Este jueves, en la jornada 36 de LaLiga EA Sports, el Atlético de Madrid visita El Sadar para enfrentarse al CA Osasuna en un encuentro decisivo para las aspiraciones europeas del equipo local. Osasuna necesita recuperar la senda del triunfo en su fortín, un estadio donde los colchoneros no han perdido en más de diez años, mientras que el Atlético busca consolidar su posición en la tabla, con la vista puesta en asegurar el segundo puesto.
A medida que la temporada se acerca a su desenlace, los objetivos y las ilusiones permanecen intactos para varios equipos en LaLiga EA Sports. Osasuna, situado en undécima posición con 45 puntos, se encuentra a solo dos unidades del octavo lugar, que otorga acceso a la próxima edición de la Conference League.
El conjunto dirigido por Vicente Moreno ha visto frenada su buena dinámica tras encadenar tres victorias consecutivas, al caer frente al Villarreal por 4-2 y empatar en el Benito Villamarín (1-1), ambos resultados fuera de casa. Por ello, regresa a El Sadar, escenario donde ha conseguido dos triunfos seguidos y donde pretende recuperar su rendimiento, respaldado por una sólida actuación como local: es el octavo mejor equipo en esta condición y ha sufrido únicamente tres derrotas en toda la temporada, solo una de ellas en 2025.
La eficacia ofensiva de Osasuna en El Sadar es notable, ya que no ha dejado de marcar en casa desde mayo de 2024. Este jueves, pondrán a prueba su constancia ante un Atlético que representa un rival de primer nivel, y superarles es fundamental para mantener viva la ilusión europea. Tras este duelo, Osasuna disputará otro encuentro crucial en casa contra el RCD Espanyol, lo que convierte a estos dos compromisos en claves para sus aspiraciones.
El Atlético, con la mirada en la segunda plaza
El Atlético de Madrid llega a Pamplona sin presión en cuanto a objetivos, pues ya tiene asegurada su participación en la Champions League. Su único propósito es mantener la segunda posición en la tabla, que se encuentra a cinco puntos del Real Madrid, con tres jornadas por disputarse. Además, el equipo podría estar pensando en el Mundial de Clubes que se celebrará próximamente.
El contundente triunfo por 4-0 ante la Real Sociedad el pasado fin de semana ha aportado un impulso anímico a los dirigidos por Diego Pablo Simeone, después de un periodo irregular. En ese encuentro, el delantero noruego Alexander Sorloth fue la figura destacada al anotar los cuatro goles de su equipo. En El Sadar, Sorloth volverá a ser la referencia ofensiva junto a Julián Álvarez, quien regresará al ONCE titular, relegando a Antoine Griezmann a un papel secundario.
En defensa, el Atlético ha mejorado notablemente, acumulando tres encuentros consecutivos con la portería a cero en Liga, algo poco habitual en la presente campaña. Sin embargo, su rendimiento ofensivo fuera de casa ha sido irregular: no ha marcado en sus dos últimas salidas, en Gran Canaria (1-0) y Mendizorroza (0-0), y solo ha ganado dos de los ocho partidos que ha disputado como visitante en lo que va de 2025.
No obstante, los rojiblancos tienen buenos precedentes en Pamplona. Han ganado las últimas seis visitas a El Sadar, encajando solo un gol y marcando un total de 17. Además, no pierden en este estadio desde febrero de 2014, fecha del último triunfo local en casi 16 años. En el enfrentamiento de la primera vuelta, Osasuna se impuso por la mínima (1-0).
Posibles alineaciones y dudas tácticas
En el plano deportivo, Simeone recupera a Julián Álvarez tras cumplir sanción, así como a 'Roro' Riquelme y César Azpilicueta, quien regresa a su antiguo estadio. En cuanto al once inicial, el técnico argentino podría introducir alguna rotación, con la incógnita de si optará por un mediocampo con tres pivotes, como en el último encuentro contra la Real Sociedad, o si Samu Lino ocupará el lugar de Koke Resurrección.
Por su parte, Vicente Moreno deberá decidir entre un sistema 4-4-2 o una defensa de cinco con carrileros largos, aunque la condición de local podría inclinar la balanza hacia la primera opción. La principal amenaza para el Atlético será el delantero croata Ante Budimir, autor de 19 goles esta temporada y responsable del único tanto que Osasuna ha anotado en los últimos seis enfrentamientos en El Sadar contra los colchoneros. Además, Bryan Zaragoza, plenamente recuperado, será un peligro constante gracias a su verticalidad.
Ficha técnica
Posibles alineaciones:
CA Osasuna: Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Bretones; Torró, Ibáñez, Oroz; Rubén García, Budimir y Bryan Zaragoza.
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán; Giuliano Simeone, De Paul, Barrios, Lino; Sorloth y Julián Álvarez.
Árbitro: Melero López (Comité Andaluz).
Estadio: El Sadar.
Hora: 19:00 / Movistar+ LaLiga.