Tres Cantos publica folletos para promover el conocimiento de sus zonas verdes

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha lanzado la campaña 'Tres Cantos es verde' con el objetivo de promover los parques, jardines y áreas infantiles del municipio mediante la elaboración y distribución de folletos informativos.
Desde la concejalía de Servicios Públicos, coincidiendo con la llegada de la primavera, se está promoviendo la página web 'Tres Cantos es verde', una completa guía digital que recoge el patrimonio arbóreo local. Esta distinción ha sido reconocida por la FAO y la Fundación Arbor Day, que han otorgado al municipio el título de 'Ciudad arbórea mundial'.
El alcalde, Jesús Moreno, junto al concejal responsable del área, Pedro Fernández, han presentado esta campaña, que busca potenciar la visibilidad del portal web mediante la distribución de folletos en distintos puntos de la ciudad.
Esta guía ofrece a los vecinos una amplia variedad de servicios, proporcionando información detallada sobre las áreas infantiles, zonas biosaludables, espacios destinados a perros y áreas recreativas, además de rutas medioambientales que se encuentran en el municipio.
La plataforma digital incluye descripciones de los juegos, muchos con características singulares e inclusivas, indicando las edades recomendadas para su uso. Asimismo, informa sobre las instalaciones deportivas al aire libre y la disponibilidad de mesas de pícnic en las zonas recreativas.
Inventario de árboles y mantenimiento de espacios verdes
En la web www.trescantosesverde.es, los ciudadanos pueden consultar el inventario de más de 55.000 árboles, especificando las especies presentes en los cuatro grandes parques urbanos y en las 71 áreas infantiles distribuidas en los 20 parques sectoriales del municipio. El Ayuntamiento destina cerca de cuatro millones de euros al año para el mantenimiento y cuidado de los más de dos millones de metros cuadrados de zonas verdes públicas.
Para fomentar entornos saludables, se llevan a cabo campañas anuales de reforestación, incorporando más de un millar de ejemplares nuevos al paisaje urbano. Además, se realizan renovaciones periódicas de las áreas infantiles, destacando las recientes mejoras en las zonas de Travesía del Tornado y la avenida de los Artesanos, que han contado con una inversión de 30.000 euros.