La creación de empresas cae un 3% en Madrid en marzo y el capital suscrito se desploma un 33%

La Comunidad de Madrid registró en marzo la constitución de 2.320 nuevas sociedades mercantiles, lo que representa un descenso del 3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital suscrito para su creación fue de algo más de 75,6 millones de euros, una caída interanual del 33%, lo que evidencia una menor inversión inicial en la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales.
En el mismo mes, un total de 624 empresas madrileñas cerraron sus puertas, de las cuales 529 lo hicieron de forma voluntaria, 66 por fusión y 22 por otras causas. Este dato sitúa a Madrid en línea con la tendencia nacional de aumento en la disolución de empresas, que se incrementó un 8,5% en todo el país.
En contraste con la caída en el número de nuevas sociedades, el número de empresas que ampliaron capital en la región aumentó un 8,8% en marzo, alcanzando las 728 operaciones. Estas ampliaciones movilizaron un total de 846,96 millones de euros, cifra que supone un ligero crecimiento del 0,8% respecto al mismo mes del año anterior, lo que refleja que las sociedades consolidadas siguen apostando por reforzar sus estructuras financieras.
A nivel autonómico, Madrid se situó en una posición intermedia. Las regiones con mayores incrementos en la creación de empresas fueron Aragón (+57,8%), Castilla y León (+29,3%) y País Vasco (+27,6%), mientras que La Rioja (-19,2%), Cataluña (-16,6%) y Galicia (-15%) experimentaron los mayores descensos.
En el conjunto del país, marzo cerró con la creación de 10.596 nuevas sociedades mercantiles, un 0,8% menos que en marzo de 2024. Es la cifra más baja para un mes de marzo desde 2020, en plena pandemia, y supone el tercer mes consecutivo de retrocesos en la creación de empresas.
El capital suscrito en la constitución de nuevas sociedades bajó un 21,2%, hasta los 372,5 millones de euros. La disolución de empresas también se acentuó, con 1.984 sociedades cerradas en el mes, lo que equivale a una media de 64 cierres diarios.