La Comunidad celebra el décimo aniversario de "Arqueólogos por un día" con más de 1.800 plazas en su nueva edición

La Comunidad de Madrid conmemora el décimo aniversario del programa Arqueólogos por un día con una edición que contará con 1.848 plazas, lo que supone un incremento de 700 respecto a la convocatoria del año anterior.
De ellas, 1.248 estarán destinadas a familias y 600 se reservarán para centros escolares de la región.
La actividad, de carácter gratuito, está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con los ayuntamientos de Alcalá de Henares y Hoyo de Manzanares. El programa se dirige a menores de entre ocho y catorce años y se llevará a cabo en dos localizaciones: del 31 de mayo al 29 de junio en La Cabilda, en Hoyo de Manzanares, y del 2 de julio al 28 de septiembre en el parque arqueológico de la Ciudad Romana de Complutum, en Alcalá de Henares.
Un proyecto para conocer y conservar el patrimonio
Esta iniciativa forma parte del Plan de Educación Patrimonial regional y tiene como objetivo sensibilizar y formar a los más jóvenes sobre las tareas de investigación y conservación del patrimonio arqueológico.
Los participantes iniciarán la experiencia con una visita guiada de aproximadamente treinta minutos por el yacimiento seleccionado, donde conocerán los elementos más relevantes de los restos conservados y del proceso de búsqueda arqueológica. A continuación, pasarán a una excavación recreada, diseñada para facilitar el trabajo conjunto de los equipos.
Posteriormente, se analizará el sedimento extraído mediante técnicas de etiquetado, documentación, fotografía y dibujo. Durante la jornada se abordarán temas como la localización de los yacimientos, la metodología arqueológica, las herramientas utilizadas y la importancia del trabajo de los equipos multidisciplinares.
De la excavación al laboratorio
Los asistentes también se ocuparán de identificar restos vegetales y de fauna, simularán la restauración de cerámicas y prepararán muestras para su posterior análisis en laboratorio. Se les explicará el proceso de depósito y conservación de los hallazgos. La actividad culminará con una interpretación del yacimiento basada en las evidencias obtenidas.
Complutum y La Cabilda, escenarios de aprendizaje
La Ciudad Romana de Complutum, ubicada en la vega del río Henares, fue uno de los principales núcleos urbanos del interior peninsular en época romana, alcanzando cerca de 60 hectáreas de extensión. En torno a su foro se concentraban los edificios administrativos, judiciales, comerciales y religiosos.
Por su parte, La Cabilda se sitúa en el área recreativa homónima de Hoyo de Manzanares, dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, a 37 kilómetros de Madrid. Este yacimiento es un espacio de investigación activa donde cada año se descubren nuevos vestigios que permiten conocer mejor la vida en una aldea visigoda del siglo VII d.C., gracias al trabajo conjunto de arqueólogos y voluntarios.