La diócesis de Madrid reflexiona sobre el legado del Papa Francisco antes del cónclave

La Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave que comenzará el miércoles 7 de mayo, en el que se elegirá al sucesor del Papa Francisco.
En la diócesis de Madrid, la figura del actual pontífice sigue siendo objeto de reflexión y reconocimiento. Alberto Fernández, delegado episcopal de las Causas de los Santos, destaca el legado de Francisco, especialmente su cercanía con los "santos de la puerta de al lado". Según Fernández, el Papa ha sido un referente para los jóvenes, los migrantes y las familias, promoviendo documentos clave como "Christus Vivit" y "Amoris laetitia". Además, su exhortación "Gaudete et exsultate" ha ofrecido una visión renovada de la santidad cotidiana. Francisco ha subrayado que la santidad es una obra divina en la vida humana, accesible a todos, y ha dejado una huella profunda en la Iglesia al beatificar y canonizar a numerosos fieles.
La Iglesia universal se prepara para la elección de un nuevo Papa en el cónclave que comenzará el miércoles 7 de mayo. Sin embargo, la influencia del Papa Francisco sigue presente entre los católicos. En la diócesis de Madrid, los delegados episcopales destacan su legado. Alberto Fernández, delegado episcopal de las Causas de los Santos, afirma que Francisco ha sido un Papa cercano a los santos, especialmente a los "santos de la puerta de al lado".
Alberto Fernández destaca que el Papa Francisco ha prestado especial atención a diversos ámbitos de la vida de la Iglesia. Ha sido el Papa de los jóvenes, con el documento Christus Vivit, y de los migrantes que buscan nuevas oportunidades en Europa. También ha sido el Papa de la familia, con la exhortación Amoris laetitia, que celebra la alegría del matrimonio.
Como delegado de las Causas de los Santos, Fernández subraya que Francisco ha sido el Papa de la santidad. En su magisterio, ha ofrecido claves sobre la santidad cotidiana y la que se propone a través de los procesos de beatificación y canonización. La exhortación Gaudete et exsultate es un ejemplo de su enfoque sobre la santidad en el mundo moderno y la llamada universal a ser santos.
El Papa Francisco ha popularizado la expresión "los santos de la puerta de al lado", refiriéndose a la santidad del pueblo común. Fernández menciona que esta santidad se encuentra en madres, trabajadores y ancianos que viven con amor y esfuerzo. Incluso el Papa ha hablado de su abuela Rosa como una santa, mostrando su visión sobrenatural de las personas cercanas a él.
La santidad, según Fernández, es una revelación del rostro de Dios en el mundo. Aunque a menudo se percibe como inalcanzable, el Papa ha recordado que todos estamos llamados a ser semejanza de Dios. Francisco ha identificado la santidad con la alegría y ha beatificado y canonizado a muchos, marcando un camino para la Iglesia.
El delegado resalta que, para Francisco, la santidad no se logra solo con esfuerzo humano, sino que es la obra de Dios en la vida del hombre. La santidad es permitir que Dios modele nuestras vidas para reflejar su imagen en un mundo necesitado. Alberto Fernández concluye que el Papa Francisco ha sido el Papa de los santos, especialmente de los "santos de la puerta de al lado".