La Atención Primaria madrileña aumentó en 2024 un 124% las pruebas para detectar asma y otros problemas respiratorios

La Atención Primaria madrileña aumentó en 2024 un 124% las pruebas para detectar asma y otros problemas respiratorios

La Comunidad de Madrid incrementó en un 124% el número de pruebas respiratorias realizadas en Atención Primaria durante el último año, hasta alcanzar un total de 49.967 exploraciones. Esta cifra refleja el esfuerzo del sistema sanitario regional en la detección precoz del asma y otras enfermedades respiratorias como la EPOC, en el marco de una estrategia orientada a reforzar el diagnóstico y seguimiento de estas patologías crónicas.

En paralelo, los profesionales de los centros de salud madrileños realizaron el seguimiento clínico de más de 300.000 personas afectadas por el asma, incluyendo a 52.000 menores de edad. Con motivo del Día Mundial del Asma, el Ejecutivo autonómico ha querido visibilizar el trabajo continuado de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, que revisa actualmente sus protocolos para alinearlos con las nuevas guías clínicas internacionales.

Todos los centros de salud públicos madrileños cuentan con espirómetros, dispositivos esenciales para valorar la función pulmonar midiendo el volumen y la velocidad del aire en los pulmones. Estas pruebas permiten un diagnóstico más preciso y un mejor control del asma, así como de otras enfermedades crónicas respiratorias. La inversión en esta tecnología y en la formación del personal sanitario encargado de su uso constituye una de las prioridades estratégicas de la sanidad madrileña en Atención Primaria.

Proyecto piloto para evaluar la experiencia del pacienteComo parte de esta mejora asistencial, se pondrá en marcha este año un nuevo proyecto piloto que recogerá la experiencia de los pacientes asmáticos mediante mensajes SMS enviados a sus teléfonos móviles. Esta iniciativa busca reforzar la comunicación y recoger datos que permitan afinar aún más los protocolos clínicos y la atención personalizada.

El Gobierno regional ha subrayado la importancia de formar a los pacientes en el uso adecuado de los dispositivos de inhalación, clave para el tratamiento farmacológico del asma. Del mismo modo, destaca la importancia de la vacunación frente a la gripe, especialmente en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como medida preventiva para evitar complicaciones.

El asma es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias, que puede estar provocada en un 80% de los casos por alergias, especialmente al polen, productos químicos o ácaros del polvo. Atención Primaria dispone desde hace más de 15 años de servicios especializados, tanto para adultos como para población pediátrica, centrados en la evaluación integral del paciente y la monitorización continua del grado de control de la enfermedad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.