El traslado de la escultura de Daoíz y Velarde al Museo del Prado garantizaría su conservación

El traslado de la escultura de Daoíz y Velarde al Museo del Prado garantizaría su conservación

La Asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio ha instado al Ayuntamiento de Madrid a trasladar al Museo del Prado la escultura de Daoíz y Velarde, ubicada actualmente en la plaza del Dos de Mayo, con motivo de la próxima remodelación de este espacio emblemático del barrio de Malasaña.

La entidad justifica su petición en la necesidad de asegurar la adecuada conservación de esta obra escultórica, sometida durante décadas a la intemperie y a diversos actos vandálicos.

En un comunicado, la asociación ha expresado su "preocupación por la conservación" del patrimonio histórico y artístico madrileño, solicitando que se inicien los trámites para restituir la escultura a su propietario original, El Museo del Prado. En su lugar, propone instalar una réplica que permita mantener la memoria histórica del levantamiento popular del 2 de Mayo de 1808, episodio clave de la Guerra de la Independencia.

La obra de Antonio Solá, deteriorada por su exposición al aire libre

La escultura, obra del escultor Antonio Solá y fechada en el siglo XIX, representa a los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde, símbolos del alzamiento contra las tropas napoleónicas. Según la entidad promotora del traslado, "su permanencia a la intemperie durante décadas la ha expuesto a un grave deterioro por la erosión natural y las inclemencias meteorológicas, además de haber sufrido diversos actos vandálicos que han afectado tanto a su integridad física como a su dignidad estética".

Madrid Ciudadanía y Patrimonio ha destacado el inmenso valor histórico, artístico y simbólico de la obra, considerada parte fundamental de la memoria colectiva española. La asociación insiste en que "la conservación de esculturas de gran valor como esta exige unas condiciones ambientales estables, medidas de seguridad adecuadas y un entorno que favorezca su estudio y apreciación por parte de las generaciones presentes y futuras".

En este sentido, el Museo del Prado sería, a juicio de la organización, "el lugar más idóneo para garantizar su protección y conservación a largo plazo", ya que reúne las capacidades técnicas y científicas necesarias para preservar este tipo de bienes culturales. "Rogamos al Consistorio que considere esta solicitud con la mayor atención, y que, en coordinación con las autoridades competentes, facilite la restitución de esta escultura al Museo del Prado", concluye el escrito.

El concurso para remodelar la plaza del Dos de Mayo sigue sin ganadores claros

Esta petición se produce en un momento en que la plaza del Dos de Mayo se encuentra en proceso de redefinición urbanística. El jurado del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha declarado desiertos tanto el primer como el tercer premio tras revisar el fallo original emitido en diciembre. La decisión se ha tomado a raíz de varias reclamaciones presentadas por el desplazamiento no autorizado de elementos patrimoniales clave, como el ARCO de Monteleón y la propia escultura de Daoíz y Velarde.

El segundo premio, otorgado a la propuesta Sol y sombra, de los arquitectos Carlos Alberto Pita y Xoan Manuel Pérez, permanece como único galardón en pie. Desde el área municipal de Obras y Equipamientos se ha indicado que, una vez concluido el proceso del concurso, se valorarán los próximos pasos a seguir para abordar la remodelación de la plaza, uno de los espacios más representativos del centro de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.