Los vecinos de Las Rozas celebran el Día del Libro con una lectura pública de 'El Quijote'

La Biblioteca Leon Tolstoi de Las Rozas de Madrid acogió este miércoles una lectura compartida de Don Quijote de la Mancha, con motivo del Día del Libro, celebrado el pasado 23 de abril.
La actividad, organizada por el Ayuntamiento, estuvo abierta a la participación de vecinos a partir de los seis años, gracias a una edición adaptada con formato de fácil lectura.
La jornada literaria estuvo acompañada de un concierto ofrecido por la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, lo que aportó un componente artístico adicional al evento. La combinación de música y literatura atrajo a un amplio número de asistentes, consolidando esta iniciativa como una propuesta de referencia en la programación cultural del municipio.
Entre los participantes en la lectura figuraron representantes del equipo de Gobierno local, como el alcalde, José de la Uz, quien estuvo acompañado por la concejala de Educación y Cultura, Gloria Fernández; el concejal de Presidencia, Ángel Luis Fernández-Polo; la concejala de Comercio y Distrito Centro, Belén González; y el concejal de Deportes, Juan Cabrera. También asistieron miembros de los grupos municipales de la oposición, mostrando un respaldo institucional conjunto a esta actividad cultural.
Exposición de ediciones de 'Don Quijote' y nuevo espacio dedicado a la salud mental
Además del acto de lectura, el Ayuntamiento ha recordado que la Biblioteca Leon Tolstoi acoge actualmente una exposición de ediciones de Don Quijote de la Mancha procedentes de la colección personal del bibliófilo José María Buendía. La muestra incluye ejemplares procedentes de diversos países, con algunas ediciones curiosas y otras en lenguas como el chino, lo que evidencia el alcance universal de la obra cervantina.
En paralelo, el Consistorio ha puesto en marcha la iniciativa denominada Biblioteca de Guardia, enmarcada en el Plan de Salud Mental de Las Rozas. Este proyecto consiste en una selección de títulos centrados en el bienestar físico y emocional, además de una recopilación de frases escogidas por su capacidad inspiradora y sanadora. La presentación del material, diseñada de forma original, busca facilitar un espacio de encuentro entre lectura y salud en la vida cotidiana de los roceños.