El Ayuntamiento de Madrid renueva el entorno de la Colonia Urpisa dentro del Plan Regenera

El Ayuntamiento de Madrid renueva el entorno de la Colonia Urpisa dentro del Plan Regenera

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado una intervención integral en la Colonia Urpisa, dentro del Plan Regenera, con la renovación de sus calles perimetrales: Puerto de Lumbreras, Puerto del Bruch, Sierra Gorda y del Archivo. Esta actuación, que forma parte de la primera fase del proyecto, abarca una superficie de 11.420 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto superior a 1,4 millones de euros. La ejecución del interior de la colonia está prevista para el año 2026.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, junto al concejal del distrito, Carlos González, ha visitado esta mañana las obras en curso en Villa de Vallecas. Según el delegado, esta actuación refleja el compromiso del consistorio con la regeneración de los espacios libres vinculados a las viviendas construidas antes de 1985, priorizando la mejora de los entornos interbloque y el incremento de la calidad de vida de los vecinos.

Las obras buscan potenciar la movilidad peatonal mediante la ampliación de aceras, reducción de calzadas y elevación de pasos de peatones, facilitando itinerarios accesibles y seguros. También se incorporarán pavimentos permeables y sistemas urbanos de drenaje sostenible, reforzando la calidad ambiental del entorno.

En las calles del Archivo y Puerto de Lumbreras, principales vías de acceso al Hospital Virgen de la Torre, se establecerá una plataforma única para peatones y vehículos que mejorará la seguridad y accesibilidad. Estas medidas se acompañan del calmado del tráfico mediante la alternancia del estacionamiento respecto a la calzada.

Como parte de la intervención, se crearán nuevas zonas estanciales con espacios verdes, se renovará el mobiliario urbano, se instalarán bancos y jardineras, se actualizará el alumbrado público y se mantendrá el equilibrio en la oferta de aparcamiento.

El proyecto incluye una apuesta firme por la renaturalización de los espacios interbloque. En este sentido, se plantarán decenas de árboles y se desarrollará un estrato vegetal variado, compuesto por especies aromáticas, arbustivas, hortícolas, herbáceas y ornamentales, con el objetivo de generar entornos saludables y sostenibles que fomenten la biodiversidad urbana.

El Plan Regenera tiene como objetivo actuar sobre la ciudad construida antes de 1985, abarcando más de 85 kilómetros cuadrados y beneficiando al 75 % de la población madrileña, casi 2,6 millones de personas. Bajo los principios de Barrios cohesionados, accesibles y sostenibles, el plan ya ha comenzado en los distritos de Moratalaz, Villaverde y Villa de Vallecas, y continuará su implementación en Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Moncloa y Tetuán, hasta alcanzar los 21 distritos de la capital.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.