El 90% de los usuarios de centros de día de la región ve mejorada su calidad de vida

El 90% de los usuarios de centros de día de la región ve mejorada su calidad de vida

El 90% de las personas atendidas en los centros de día de titularidad municipal en Madrid durante 2024 asegura que la asistencia ha mejorado su calidad de vida, según los resultados de la encuesta de satisfacción publicada este lunes por el Ayuntamiento. El sondeo, realizado entre los propios usuarios, revela además que el 99,5% volvería a solicitar el servicio y otorga a la atención recibida una nota media de 8,82 sobre 10, mejorando los datos del año anterior.

El Consistorio ha destacado que durante el pasado año se ofreció atención sociosanitaria a más de 6.400 usuarios repartidos entre los 65 centros municipales, dotados con unas 4.000 plazas, y otras 1.000 concertadas en centros privados.

La encuesta también constata los efectos positivos sobre el entorno de los mayores, pues el 94% de los participantes considera que el servicio ha supuesto un beneficio para su familia. El 87% asegura que asistir al centro de día le ha permitido continuar residiendo en su domicilio, lo que reduce la necesidad de institucionalización. Asimismo, el 85% afirma que el centro le ha ayudado a relacionarse y sentirse acompañado, mientras que el 80% señala una mejora de su estado de ánimo.

Estos datos han sido presentados por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, durante su visita al Centro de Día Municipal y al Centro Municipal de Mayores Moratalaz, donde se han creado 15 nuevas plazas para reforzar la atención a los mayores del distrito.

El nuevo contrato de gestión de los centros de día, residencias y apartamentos municipales, aprobado en 2024 con un presupuesto plurianual de 274 millones de euros, permitirá aumentar el número de plazas disponibles y reforzar la plantilla con 354 nuevos profesionales. Una de las novedades es la ampliación de la atención psicológica a todos los centros, no solo a aquellos especializados en deterioro cognitivo. También se incorporan nuevos perfiles como el trabajador social en centros de mayor tamaño y se intensifican los servicios de enfermería.

Los usuarios tienen acceso a fisioterapia, terapia ocupacional, atención médica y psicológica, así como a servicios complementarios de podología, peluquería, transporte adaptado y alimentación saludable. Además, el programa de apoyo a las familias busca implicar activamente a los allegados en la vida diaria de los centros.

El Ayuntamiento ha subrayado el esfuerzo realizado desde 2019 para ampliar la red de centros, con la construcción y puesta en marcha de nuevas instalaciones como el centro de día de Villa de Vallecas, el recién finalizado en la calle Fúcar (Distrito Centro), y los que se están edificando en Francisco Remiro (Salamanca) y en la calle Téllez (Retiro).

En paralelo, se continúa fortaleciendo la red de centros municipales de mayores con nuevas aperturas. El último en inaugurarse ha sido el de Mirasierra, que eleva a 92 el número total de estos espacios en la capital. A ello se suman las construcciones en curso en Latina y Salamanca, así como los centros ya abiertos desde 2019 en Chamberí, Ciudad Lineal, Moncloa - Aravaca y el Centro Intergeneracional Ouka Leele de Arganzuela.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.