Albert defiende ante inversores extranjeros la apuesta de Madrid por atraer capital en infraestructuras y medio ambiente

Albert defiende ante inversores extranjeros la apuesta de Madrid por atraer capital en infraestructuras y medio ambiente

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha presentado este martes ante inversores internacionales las fortalezas de la región para atraer capital extranjero, especialmente en los ámbitos de infraestructuras y medio ambiente. Su intervención ha tenido lugar en el foro Investing in Spain Net-Zero Transition, organizado por la asociación Global Infrastructure Investor Association, que aglutina fondos y empresas de infraestructuras de 68 países y que ha elegido a Madrid como sede de su primer simposio celebrado en España.

Durante su intervención, Albert ha destacado las políticas del Gobierno regional en materia de simplificación administrativa, reducción de la burocracia y combate a la hiperregulación como elementos clave que han favorecido el desarrollo de grandes proyectos estratégicos. Entre ellos, ha citado la operación Madrid Nuevo Norte, la ampliación de la Línea 11 del Metro, así como las iniciativas de la Ciudad de la Justicia y la futura Ciudad de la Salud.

La consejera ha insistido en que la Comunidad de Madrid ofrece a los inversores un marco estable, previsible y competitivo. Ha remarcado que estas condiciones han convertido a la región en líder indiscutible en captación de capital extranjero, con una cuota del 67,1% de toda la inversión recibida en España en lo que va de año. Esto supone 24.705 millones de euros, es decir, dos de cada tres euros de inversión foránea tienen como destino la capital.

Albert ha subrayado que el compromiso del Ejecutivo autonómico con la libertad económica y la seguridad jurídica permite a Madrid consolidarse como uno de los territorios más atractivos para el capital internacional, tanto en sectores tradicionales como en proyectos vinculados a la transición ecológica y energética.

La elección de la Comunidad como anfitriona del simposio organizado por la Global Infrastructure Investor Association supone un espaldarazo a su estrategia de posicionamiento internacional. Este foro ha reunido a representantes de fondos soberanos, gestoras de activos, entidades bancarias y empresas de infraestructuras con interés en proyectos sostenibles y de largo plazo.

Desde el Gobierno regional se valora este tipo de encuentros como una oportunidad para reforzar la imagen de Madrid como nodo de oportunidades, especialmente en una etapa en la que la transición hacia modelos más sostenibles y resilientes requiere la implicación del capital privado en grandes iniciativas públicas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.