Madrid impulsa la inversión agroalimentaria con 4,2 millones en ayudas

Madrid impulsa la inversión agroalimentaria con 4,2 millones en ayudas

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 4,2 millones de euros, destinada a fomentar la inversión en las industrias agroalimentarias de la región.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común en España (PEPAC) 2023-2027 y cuenta con financiación conjunta de la Comunidad de Madrid (59,5 %), el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) (23 %) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (17,5 %).

Tres tipos de subvenciones para distintos objetivos

La línea de incentivos, gestionada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, contempla tres tipos de ayudas dirigidas a diferentes perfiles de beneficiarios y finalidades.

Una de las categorías, dotada con 700.000 euros, está orientada a alcanzar objetivos ambientales. Entre ellos se incluyen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la adopción de energías renovables, la valorización de residuos, la mejora de la eficiencia energética y una gestión más sostenible del agua.

Hasta 120.000 euros por proyecto

Estas ayudas ambientales podrán solicitarse hasta el próximo 28 de abril, exclusivamente por vía telemática a través del portal institucional. Están dirigidas a empresas con instalaciones ubicadas en la Comunidad de Madrid. La cuantía máxima por proyecto es de 120.000 euros, pudiendo alcanzar hasta el 40 % del total de la inversión subvencionable en el caso de pequeñas y medianas empresas, y el 20 % en empresas de tamaño intermedio.

Apoyo a la transformación y comercialización agroalimentaria

Las otras dos categorías de subvenciones, con un presupuesto conjunto de 3,5 millones de euros, están orientadas a la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas. Por un lado, se destinan 2,4 millones a pymes y empresas intermedias; por otro, 1,1 millones a entidades asociativas como cooperativas y asociaciones agrarias de transformación.

El plazo de solicitud para estas dos líneas finaliza el 5 de mayo, y también deben gestionarse a través de la web oficial. Cabe destacar que el 48 % de estas ayudas benefician a industrias agroalimentarias radicadas en municipios rurales, donde este tipo de actividad representa un motor clave para la economía local y facilita canales de comercialización para pequeños productores del sector primario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.