La Comunidad de Madrid califica de “paripé” la Conferencia de Justicia y abandona la reunión

La Comunidad de Madrid ha criticado duramente la celebración de la Conferencia Sectorial de Justicia convocada en Barcelona por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, tildándola de “paripé” sin contenido ni voluntad de acuerdo. El consejero madrileño de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha reprochado que no se incluyeran en el orden del día cuestiones clave relativas a la aplicación de la futura ley de eficiencia del servicio público de justicia.
En declaraciones a los medios tras abandonar la reunión junto a los representantes de otras comunidades gobernadas por el Partido Popular, García Martín ha lamentado la "cerrazón" del Gobierno de España y ha exigido la convocatoria de una nueva conferencia sectorial con un orden del día pactado y con debate real sobre los puntos esenciales.
El consejero ha alertado de que esta nueva norma implicará un coste “muy importante” para las comunidades autónomas, que en el caso de Madrid calcula en más de 40 millones de euros. Sin embargo, ha denunciado que no existe, a día de hoy, ni una partida específica ni una transferencia real que respalde la aplicación de la ley.
Frente a los 325 millones de euros anunciados por el Ministerio, García Martín ha exigido documentación concreta. “No hay ningún papel, ninguna transferencia, ninguna partida que hayamos recibido las comunidades autónomas para esta cuestión”, ha afirmado.
El consejero madrileño ha censurado que el ministro Félix Bolaños busca únicamente “una foto” sin abordar a fondo las implicaciones de una ley que, según ha dicho, transformará de forma profunda la estructura judicial en España. Ha recordado que las competencias están transferidas y que el diálogo debe incluir a las comunidades autónomas, no limitarse a “negociar con partidos independentistas”.
Además, ha revelado que el propio ministro le habría tachado de “macarra” en referencia a su asistencia a la reunión, acusándole de acudir solo “a los canapés”. García Martín ha defendido su presencia como parte de sus obligaciones institucionales, tras asistir el día anterior al Pleno de la Asamblea de Madrid, y ha recalcado que su intención era “plantear las necesidades de Madrid y del resto de comunidades” para la implantación de la ley.
En este contexto, la Comunidad de Madrid ha emplazado al Ministerio a convocar “mañana mismo, si quiere” una nueva reunión sectorial en la que se aborden todas las cuestiones esenciales y se garantice un verdadero diálogo institucional. Ha insistido en que “esto no es una tertulia” y ha reclamado un funcionamiento riguroso del foro de cooperación.