El Hospital Clínico San Carlos crea la primera unidad de inmunoprevención del cáncer hematológico en España

El Hospital Clínico San Carlos crea la primera unidad de inmunoprevención del cáncer hematológico en España

El Hospital Clínico San Carlos ha puesto en marcha la primera unidad en España dedicada a la inmunoprevención de cánceres hematológicos, una iniciativa pionera también a nivel europeo. Esta unidad estará compuesta por profesionales de los servicios de Inmunología, Hematología, Farmacia Hospitalaria, Medicina Preventiva y Enfermería, y tiene como objetivo anticipar y evitar tanto la progresión tumoral como la aparición de infecciones y otras complicaciones inflamatorias en pacientes oncohematológicos.

El proyecto cuenta con un algoritmo de Inteligencia Artificial desarrollado por el Servicio de Inmunología del hospital, capaz de detectar inmunodeficiencias primarias subyacentes con una precisión cercana al 92%. Este modelo analiza 37 variables clínicas e inmunológicas, y ha permitido identificar que el 66% de los 151 pacientes estudiados con linfomas, leucemia, mieloma o infecciones graves presentaba una variante genética vinculada a inmunodeficiencias.

Impacto clínico y económico del tratamiento preventivo

Según un estudio publicado en la revista Frontiers in Immunology, el tratamiento preventivo con anticuerpos ha reducido significativamente la carga asistencial de los pacientes: el número de días de hospitalización descendió de 14 a 6, la estancia en cuidados intensivos bajó de 2,7 días a menos de uno, y el tiempo de baja médica se redujo de 124 a 61 días. Además, se ha registrado un ahorro de 5.000 euros anuales por paciente, lo que refuerza la eficacia clínica y eficiencia económica del abordaje inmunológico preventivo.

Atención integral y medicina personalizada

La nueva unidad tiene previsto atender a unos 200 pacientes al año. Una vez diagnosticados, recibirán un plan de inmunoprevención integral que incluirá vacunación personalizada, tratamientos dirigidos según la inmunodeficiencia detectada, administración profiláctica de inmunoglobulinas y formación en medidas preventivas. Aquellos con variantes genéticas específicas recibirán fármacos diseñados para actuar sobre su alteración inmunológica concreta y sobre el origen genético del cáncer.

Reconocimiento institucional y testimonio de pacientes

Durante la presentación, la directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), Almudena Quintana Morgado, subrayó que esta unidad ejemplifica la apuesta de la Comunidad de Madrid por la excelencia en la atención sanitaria. También intervino Carmen, paciente con leucemia linfocítica crónica, quien valoró positivamente este nuevo enfoque médico y expresó su agradecimiento al personal sanitario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.