El turismo internacional en Madrid crece un 10% en febrero y alcanza cifras históricas

La Comunidad de Madrid alcanzó durante el pasado mes de febrero su mejor registro histórico de turistas internacionales y gasto asociado para ese mes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, 643.607 visitantes extranjeros eligieron la región como destino, lo que representa un aumento del 10,06% respecto al mismo mes del año anterior. El gasto total de estos turistas ascendió a 1.138 millones de euros, un 14,63% más que en febrero de 2024.
Estos datos consolidan a Madrid como uno de los destinos con mayor capacidad de atracción fuera de los meses estivales, gracias a su oferta cultural, comercial y gastronómica. Con una estancia media de 5,6 días por visitante, un 6,94% superior a la del año anterior, la región también destaca en gasto medio diario, con 316 euros, muy por encima de la media nacional situada en 183 euros. No obstante, esta cifra representa un leve descenso del 2,61% respecto a febrero del pasado año. En cuanto al gasto medio por persona, Madrid se sitúa en 1.768 euros, 423 euros más que el promedio nacional.
En el acumulado de los dos primeros meses del año, la Comunidad ha recibido ya 1.347.969 turistas internacionales, lo que supone un incremento interanual del 12,95%. El gasto total de estos visitantes ha alcanzado los 2.527 millones de euros, con una subida del 17,44% en comparación con el mismo periodo de 2024. Estas cifras refrendan la tendencia al alza del turismo internacional hacia la región, que se consolida como un destino de primer nivel también en invierno.
A nivel nacional, España recibió en febrero 5,4 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior. El gasto total se situó por encima de los 7.260 millones de euros, con un incremento del 7,6%. En los dos primeros meses de 2025, el país ha rozado los 10,5 millones de turistas, un 6,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por comunidades autónomas, Canarias fue el destino más visitado, con el 26,76% del total de turistas internacionales, seguida por Cataluña (21,06%) y Andalucía (14,37%). Madrid, aunque no figura en el podio por volumen total de visitantes, sí sobresale por su elevado gasto medio por persona y día, lo que la convierte en una región clave en términos de rentabilidad turística.
El Reino Unido continúa siendo el principal país emisor, con un millón de turistas en febrero y un aumento del 6,8%. Francia y Alemania le siguen con 719.366 y 616.766 visitantes respectivamente, cifras que suponen incrementos del 15,9% y del 4,1%. En el acumulado del año, Reino Unido ha enviado cerca de 1,9 millones de turistas, Francia casi 1,4 millones y Alemania alrededor de 1,2 millones.
En cuanto a las preferencias de los viajeros, más de 4,2 millones optaron por viajar sin paquete turístico, un 9% más, mientras que cerca de 1,2 millones utilizaron esta fórmula, con un incremento del 3%. El alojamiento hotelero sigue siendo la opción mayoritaria, con un crecimiento del 4,2%, aunque la vivienda en alquiler también experimenta un repunte del 2,7%.
La duración más habitual de las estancias fue de cuatro a siete noches, con casi 2,6 millones de turistas. También aumentaron los visitantes que no pernoctan, un 15,8% más, y aquellos que permanecen más de quince noches, con una subida del 2,6%.