García Martín acusa al Gobierno de despreciar el Estado de Derecho por criticar la absolución de Dani Alves

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha censurado este martes las críticas del Gobierno de España a resoluciones judiciales, tras la reciente sentencia absolutoria del futbolista Dani Alves por el delito de agresión sexual.
Durante una entrevista en Telemadrid, el también portavoz del Ejecutivo autonómico ha señalado que lo que no le gusta al Gobierno central "es el Estado de Derecho".
García Martín ha reprochado las declaraciones realizadas por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien calificó la sentencia de "vergüenza", una valoración que, a juicio del consejero, representa un ataque directo a la independencia judicial. "Tú puedes tener tu propia opinión, pero las resoluciones judiciales hay que respetarlas", ha reivindicado.
Crítica unánime del poder judicial a los comentarios del Gobierno
El portavoz autonómico ha recordado que "todas las asociaciones de jueces y fiscales sin excepción" emitieron un comunicado conjunto para censurar las palabras de la ministra, evidenciando el malestar generalizado en el ámbito judicial ante la intromisión del poder político. Según García Martín, es inaceptable que desde el Consejo de Ministros se cuestione de forma sistemática la actuación de los tribunales.
Montero, “distraída” con los “sobrecargos” en Andalucía
García Martín ha afirmado que la vicepresidenta "no está teniendo sus mejores días", en alusión a su pasado en la Junta de Andalucía, donde, según sus palabras, arrastra “sobrecargos” que la estarían distrayendo de sus actuales funciones. Ha ironizado también sobre el poder del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y sus sondeos favorables al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preguntándose si en breve el Ejecutivo preferirá prescindir incluso del voto ciudadano: “¿Para qué vamos a perder el tiempo en votar?”.
El consejero apunta a causas judiciales que afectan al entorno de Sánchez
El dirigente madrileño ha sugerido que los ataques del Gobierno a las resoluciones judiciales podrían estar motivados por la anticipación a procesos que afecten al círculo del presidente. "La mujer del presidente del Gobierno está imputada y el Fiscal General del Estado está imputado", ha declarado, apuntando que las críticas al Poder Judicial buscan debilitar su legitimidad de cara a futuras decisiones que incomoden al Ejecutivo.
García Martín ha insistido en que el respeto a las resoluciones judiciales constituye un pilar esencial del sistema democrático, y que los representantes institucionales deben acatar los fallos judiciales incluso cuando no se alinean con sus expectativas políticas o ideológicas.