Matute defiende la colaboración público-privada en sanidad frente a las críticas de la izquierda

Matute defiende la colaboración público-privada en sanidad frente a las críticas de la izquierda

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido este jueves en el Pleno de la Asamblea el modelo de colaboración público-privada en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), subrayando la transparencia y seguridad jurídica del sistema y negando que su financiación se realice a costa de recortes en los hospitales de gestión pública.

Matute ha insistido en que la colaboración público-privada es un modelo eficiente, fiscalizado y garantista, donde cada EURO está justificado. Además, ha asegurado que la financiación de los hospitales concertados no se ha incrementado en detrimento de los públicos, destacando que el 88% del presupuesto sanitario está destinado a hospitales de gestión directa, mientras que solo el 12% corresponde a los de gestión indirecta.

"En la Comunidad de Madrid tenemos 35 hospitales, de los cuales solo seis son concesionados, frente a Cataluña, donde este modelo representa el 23% de su red hospitalaria", ha señalado Matute, destacando que la izquierda evita criticar a otras regiones donde gobierna su propio partido.

Desde el PSOE y Más Madrid, se ha acusado al Ejecutivo de desviar fondos públicos hacia intereses privados. El diputado socialista Carlos Moreno Vinués ha denunciado que los recortes en la sanidad pública están generando colapsos hospitalarios, mientras que la portavoz de Sanidad de Más Madrid, Marta Carmona, ha señalado al Grupo Quirón como el “parásito” de la sanidad madrileña.

Por su parte, VOX ha defendido el modelo de Muface, asegurando que la sanidad privada es un complemento imprescindible para el sostenimiento del sistema público. "Sin la sanidad privada, el sistema público no resistiría", ha advertido su portavoz.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.