Madrid vacía la fuente de Cibeles para iniciar su restauración

La fuente de Cibeles ya ha sido vaciada para llevar a cabo los estudios previos a su restauración, con el objetivo de evaluar su estado y garantizar su conservación. Así lo ha confirmado este miércoles la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, quien ha explicado que este proceso permitirá determinar las alteraciones que afectan al monumento, ensayar técnicas de limpieza y definir los materiales necesarios para su restauración.
"Hay que ver qué necesita para estar en buenas condiciones. En cuanto tengamos unas conclusiones definitivas acerca de ese estudio, las trasladaremos", ha señalado Sanz desde el distrito de Tetuán, subrayando la importancia de cuidar el patrimonio histórico de la ciudad.
Un plan de conservación para los monumentos de Madrid
Esta intervención se enmarca dentro del plan de restauración del patrimonio histórico de Madrid, que ya ha incluido actuaciones en la Puerta de Alcalá y actualmente se está desarrollando en la Fuente de Neptuno. Según la vicealcaldesa, las conclusiones del informe técnico determinarán las actuaciones necesarias en Cibeles, garantizando que se lleven a cabo con todas las garantías para preservar el monumento en un estado impecable.
Un icono de Madrid con siglos de historia
La fuente de Cibeles, diseñada por Ventura Rodríguez y finalizada en 1781, es uno de los símbolos más reconocidos de Madrid. Representa a la diosa Cibeles, madre Tierra en la mitología clásica, acompañada por los leones Hipómenes y Atalanta.
A lo largo de su historia, ha sido objeto de varias intervenciones, entre ellas la restauración tras los daños sufridos durante la Guerra Civil y la última actuación en 2016, centrada en tratamientos preventivos y correctivos.