La Comunidad registra el precio de la vivienda más alto de España

La Comunidad registra el precio de la vivienda más alto de España

La Comunidad de Madrid ha alcanzado en el último cuatrimestre de 2024 el precio medio de vivienda más alto de España, con 3.780 euros por metro cuadrado, superando a Illes Balears (3.771 euros) y el País Vasco (3.157 euros). Así lo refleja el índice de precios de vivienda en venta de la Estadística Registral Inmobiliaria, elaborada por el Colegio de Registradores.

En el análisis por provincias, Madrid encabeza la lista seguida de Illes Balears (3.771 euros), Gipuzkoa (3.725 euros), Barcelona (3.007 euros) y Bizkaia (2.961 euros). Por capitales, San Sebastián (5.708 euros), Madrid (4.517 euros), Barcelona (4.483 euros), Palma (3.631 euros) y Bilbao (3.068 euros) son las ciudades con los precios más elevados.

La vivienda sigue encareciéndose en España

El precio medio de la vivienda en España alcanzó un nuevo máximo histórico, situándose un 12,5% por encima de los niveles de 2007, tras cinco trimestres consecutivos de subidas. En el último trimestre de 2024, el precio medio fue de 2.164 euros por metro cuadrado, con un aumento del 2,4% respecto al trimestre anterior.

En el caso de la vivienda usada, el incremento fue del 1,6%, mientras que en la vivienda nueva, el precio creció un 3,7%.

Las compraventas de vivienda también experimentaron un notable crecimiento, alcanzando las 172.551 operaciones entre octubre y diciembre, el nivel más alto desde 2007. Este dato supone un aumento trimestral del 3,6% y un crecimiento interanual del 32,9%.

La demanda extranjera se mantiene en niveles altos

La compra de viviendas por parte de extranjeros representó el 14,48% del total, pese a una leve caída del 0,37% en términos trimestrales. Los británicos lideran las adquisiciones con un 8,57%, seguidos de alemanes (6,67%), neerlandeses (5,91%), marroquíes (5,30%), franceses (5,28%), rumanos (5,17%) e italianos (4,76%).

Las comunidades con mayor peso de compradores extranjeros fueron Illes Balears (32,8%), Comunitat Valenciana (29,6%), Canarias (24,5%) y la Región de Murcia (22,8%).

Aumento de las hipotecas en toda España

El número de hipotecas sobre vivienda inscritas en el cuarto trimestre de 2024 fue de 123.897, con un incremento trimestral del 13,4%. En relación con el total de compraventas, las hipotecas representaron el 71,8% de las operaciones, con un aumento de 6,2 puntos porcentuales.

Madrid registró 20.027 hipotecas, situándose entre las comunidades con mayor actividad hipotecaria junto a Andalucía (24.543), Cataluña (20.811) y Comunitat Valenciana (14.422).

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.