Pozuelo de Alarcón da inicio a las jornadas de novela histórica con destacados escritores

Pozuelo de Alarcón da inicio a las jornadas de novela histórica con destacados escritores

Desde este lunes hasta el próximo viernes, Pozuelo de Alarcón acoge la séptima edición de las jornadas de novela histórica.

En este evento, destacados escritores como Isabel San Sebastián y Luis Zueco ofrecerán conferencias centradas en los 'Grandes personajes de la Historia de España'.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón informó este martes, mediante un comunicado de prensa, sobre la inauguración de las jornadas, que tuvo lugar el lunes en el Teatro MIRA. Las conferencias están programadas para las 19:00 horas, mientras que las dirigidas al público juvenil se realizarán a las 11:00 horas. Todas las sesiones son de acceso gratuito hasta completar el aforo.

La directora de estas jornadas, Isabel San Sebastián, abordó en su ponencia la figura de Urraca Alfónsez, Reina de León y Emperatriz de España, destacada por ser la primera soberana de pleno derecho en Europa. San Sebastián, periodista y escritora, es conocida por novelas como 'La Peregrina' y 'La Temeraria', esta última centrada en la vida de Urraca I.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, en colaboración con la asociación Escritores con la Historia, organiza este ciclo que continúa el martes con Luis Zueco. Este autor relatará la historia de Isabel la Católica, considerada la primera reina moderna. Zueco ha sido aclamado por su trilogía medieval compuesta por 'El castillo', 'La ciudad' y 'El monasterio', y su obra más reciente, 'El cirujano de almas'.

El miércoles 5, el escritor José Calvo Poyato ofrecerá la tercera charla titulada 'Juan de Austria, de Yuste a Flandes'. En ella, repasará la vida del hijo ilegítimo de Carlos I, conocido por su victoria en la batalla de Lepanto y su gobernación en Flandes. Calvo Poyato es autor de obras como 'El rey regente', 'El Gran Capitán' y 'El último tesoro visigodo'.

El jueves 6, Juan Eslava Galán presentará una ponencia sobre Felipe II, analizando su figura tanto humana como política durante el periodo más crucial de la historia de España. Eslava Galán obtuvo el Premio Planeta en 1987 por su obra 'En busca del unicornio'.

Finalmente, el viernes 7 de febrero, la escritora Alicia Vallina cerrará el ciclo con una charla sobre la representación de España en la obra de Sorolla. Vallina es autora de títulos como 'La criolla del Amazonas', 'Hija del mar' y 'Únicas'.

Charlas para escolares y jóvenes

Dentro de la VII Semana de Novela Histórica, se han programado tres conferencias dirigidas a escolares y jóvenes. La primera, a cargo de Antonio Pérez Henares, subdirector del ciclo, se llevará a cabo el martes 4. En ella, Pérez Henares explorará cómo era la humanidad hace 30.000 años. Este autor es conocido por obras como 'La canción del bisonte' y 'El juglar'.

El miércoles 5, Daniel Arveras, especialista en la presencia española en el Nuevo Mundo y autor de 'Los cráneos de los conquistadores', ofrecerá una charla sobre la aventura americana. El jueves 6, será el turno de Calvo Poyato, quien narrará la hazaña de Juan Sebastián Elcano en la primera circunnavegación del globo.

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, inauguró las jornadas el lunes, en un acto al que asistieron también Almudena Ruiz, concejal de Cultura, y Macarena Lora, concejal de Relaciones Institucionales.

"Las Españas que hicieron grande a nuestra España, nuestro patrimonio artístico y cultural, y la evasión a mundos pasados en esta era tan digital y exigente serán la mejor compañía en esta hora difícil que vivimos en nuestro país. Los escritores con la historia sabéis mejor que nadie que la memoria no es un ejercicio pasivo: es un empeño y un deber", destacó la alcaldesa. Asimismo, Tejero subrayó que "la historia de España está escrita con la vida y obra de marinos, guerreros, poetas y reyes".

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.