Los hospitales madrileños atendieron 3,13 millones de urgencias en 2024

Los hospitales de la Comunidad de Madrid han atendido en 2024 un total de 3,13 millones de urgencias, lo que supone un incremento de 70.000 casos respecto al año anterior, según ha informado la directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid.
A pesar del aumento de la demanda, la responsable sanitaria ha asegurado que la presión asistencial se mantiene en niveles adecuados y que los datos reflejan una evolución positiva del sistema. "El modelo de atención integral permite responder con eficiencia y calidad a las necesidades de los madrileños", ha señalado.
Uno de los aspectos destacados ha sido la reducción de los tiempos de estancia en las urgencias hospitalarias. El 81,79% de los pacientes permanece menos de seis horas en los servicios de urgencias y el 91% recibe el alta en menos de cuatro horas, lo que evita la saturación del sistema. Además, más del 90% de los casos se resuelven sin necesidad de hospitalización, lo que evidencia una gestión eficaz de los recursos.
Desde la Consejería de Sanidad se han tomado medidas para afrontar el aumento de la demanda, con planes de contingencia específicos en periodos de alta presión, como la gripe estacional o las olas de calor. En este sentido, el Plan de Invierno ha contado con 1.800 profesionales de refuerzo, de los cuales 525 han sido destinados directamente a los servicios de urgencias.
En cuanto a la atención extrahospitalaria, el SUMMA 112 ha recibido más de un millón de llamadas en 2024 y ha movilizado más de 1.400 recursos diarios, incluyendo UVIs móviles, helicópteros medicalizados y unidades de atención domiciliaria. Este servicio ha sido reconocido por su alta valoración ciudadana, con una satisfacción del 90% en 2023.
La Comunidad de Madrid ha implementado protocolos asistenciales actualizados y formación continuada para los profesionales sanitarios, lo que ha permitido reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio.
A pesar de las críticas sobre un supuesto colapso del sistema, la directora general asistencial ha subrayado que los datos contradicen esta afirmación. "Madrid cuenta con un sistema de urgencias y emergencias robusto, eficiente y en constante evolución, diseñado para dar la mejor respuesta posible a los ciudadanos cuando más lo necesitan", ha asegurado.