Horarios de trabajo comprimidos: un alivio temporal, pero no la solución al agotamiento laboral

Horarios de trabajo comprimidos: un alivio temporal, pero no la solución al agotamiento laboral

Un estudio de la Universidad de Gante (Bélgica) ha analizado el impacto de los horarios de trabajo comprimidos, en los que los empleados amplían su jornada diaria a cambio de un día libre adicional.

Si bien esta modalidad laboral favorece la desconexión psicológica fuera del trabajo, los investigadores advierten que no es suficiente para reducir el agotamiento en el entorno profesional.

El estudio, publicado en la revista Public Health, siguió a empleados belgas de IKEA antes y después de implementar este tipo de horarios. Los resultados muestran que los trabajadores logran despejar su mente del trabajo con mayor facilidad durante su tiempo libre. Sin embargo, el riesgo de agotamiento se mantiene si las condiciones laborales estresantes no se modifican.

La investigadora principal, Kristen du Bois, señala que estos horarios pueden ser una herramienta útil dentro de una estrategia de bienestar más amplia, pero no deben considerarse una solución única:

"Una prevención adecuada requiere abordar los factores estresantes en el lugar de trabajo, no solo ofrecer un alivio temporal".

Por su parte, el investigador Louis Lippens compara el efecto del día libre adicional con unas "microvacaciones":

"Permiten un breve reinicio mental y más tiempo para actividades personales, pero al regresar al trabajo, los desafíos y presiones siguen presentes".

Los expertos recomiendan combinar la flexibilidad horaria con otras estrategias como la gestión de la carga de trabajo, políticas de apoyo e iniciativas de salud mental, con el objetivo de combatir de manera integral el agotamiento laboral.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.