La riqueza cultural, histórica y gastronómica de México llega a Alcalá de Henares de la mano de una muestra fotográfica

La Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María La Rica de Alcalá de Henares ha acogido este martes la apertura de la Muestra Fotográfica de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.
La exposición ha sido inaugurada por la alcaldesa, Judith Piquet, quien ha estado acompañada por el presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial y alcalde de San Luis de Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, y de una amplia representación de diversas ciudades hermanas y hermanadas, como Patrimonio de la Humanidad, de México.
Piquet ha dado la bienvenida a todos los asistentes a Alcalá de Henares, "Ciudad Patrimonio Mundial, capital de la cultura española y cuna de don Miguel de Cervantes" y ha remarcado que es un privilegio "tener la oportunidad de abrir en la ciudad esta maravillosa ventana a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial".
Se trata de una exposición fotográfica que ofrece "un atractivo" viaje a México, un recorrido a través de sus ciudades más emblemáticas, resaltando la rica herencia histórica, arquitectónica y gastronómica del país, ha detallado el Consistorio en un comunicado.
Desde el Fuerte de San José 'El Alto' en Campeche, donde los visitantes pueden disfrutar de "impresionantes" vistas, hasta el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, que destaca por "su bella arquitectura art déco y neoclásica". Además, lugares como la Plaza de la Paz en Guanajuato y la "majestuosa" Catedral barroca en Morelia "sumergen en tradiciones vivas como las estudiantinas o las costumbres artesanales michoacanas".
La gastronomía mexicana se presenta igualmente como "una expresión cultural rica; platillos icónicos como el chile en nogada reflejan tradiciones locales que deleitan los sentidos". Estas imágenes invitan al visitante a explorar espacios únicos, cada uno con un patrimonio fascinante por descubrir.
La alcaldesa ha recordado en su intervención que Alcalá de Henares "tiene el honor de estar unida en hermanamiento con Guanajuato, la gran ciudad cervantina de México y uno de los enclaves culturales más importantes de América, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en 1988". "El vínculo de Alcalá y Guanajuato a través de Cervantes, los libros y el teatro de tradición hispánica es solo un ejemplo del formidable legado que nos liga", ha subrayado.
Asimismo, la regidora ha felicitado a los asistentes "por la valiosa labor que venís desarrollando en la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio Mundial desde el año 1996, generando buenas prácticas y produciendo las mejores sinergias en materia de mantenimiento, protección, difusión y puesta en valor de los centros históricos de vuestras ciudades".
Al término de su intervención, la alcaldesa y el concejal de Cultura, Santiago Alonso, han invitado a las autoridades asistentes a firmar en el Libro de Honor de la ciudad y se les ha hecho entrega de la Moneda de Patrimonio Mundial de Alcalá.
La muestra se podrá visitar de forma gratuita hasta el próximo 30 de enero en horario de martes a sábados de 11 a 14 y de 17 a 20 horas y los domingos de 11 a 14 horas. Los lunes permanecerá cerrado.
Previamente, la alcaldesa Judith Piquet, acompañada por la primera teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha mantenido un encuentro en el Ayuntamiento de Alcalá con Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato, ciudad con la que Alcalá está hermanada. Smith firmó el libro de honor de la ciudad.
Guanajuato es la capital del estado mexicano del mismo nombre, con una población de 195.000 habitantes. Se encuentra a 350 kilómetros al noroeste de México DF. En 1988 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad. También se la conoce como la Capital Cervantina de América y Cuna Iberoamericana del Quijote, por la estrecha relación que mantiene desde mediados del siglo XX con la vida y la obra de Miguel de Cervantes.