La Comunidad de Madrid entrega 134 nuevas viviendas de alquiler asequible en Alcorcón dentro del Plan Vive

La Comunidad de Madrid ha entregado este martes una promoción de 134 viviendas de alquiler asequible en Alcorcón, reforzando así el compromiso del Plan Vive en este municipio, que ya suma 822 inmuebles destinados a facilitar el acceso a la vivienda. De estas, 700 ya están habitadas, mientras que las restantes estarán disponibles para los vecinos a partir del próximo mes.
La nueva promoción se encuentra en una urbanización de la calle Diversidad y consta de 50 pisos de un dormitorio, 54 de dos y 30 de tres, todos ellos equipados con garaje y trastero. Además, las instalaciones ofrecen zonas comunes con piscina, gimnasio y servicio de conserjería, garantizando una alta calidad de vida para los adjudicatarios.
Asimismo, la localidad ha incorporado otra promoción en la calle Vicente Ferrer, con 140 viviendas repartidas en 52 de un dormitorio, 58 de dos y 30 de tres. En ambos casos, los precios de alquiler oscilan entre 415 euros para los pisos más pequeños y 741 euros para los de mayor tamaño.
Durante la visita a esta nueva promoción, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó la relevancia del modelo de vivienda pública asequible impulsado por la Comunidad de Madrid. Según Rodrigo, este sistema, que combina la colaboración público-privada, es conocido como el "modelo Madrid" y ya se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como internacional.
El consejero subrayó que este modelo ha permitido que 2.480 familias de una veintena de municipios madrileños dispongan de un hogar, y anunció que próximamente se entregarán 1.800 nuevas viviendas, con 3.800 adicionales en fase de construcción. Además, enfatizó la alta demanda del Plan Vive, reflejada en las cerca de 12.000 solicitudes recibidas, y destacó que las edificaciones cumplen estrictos criterios de eficiencia energética, reduciendo los costes para los inquilinos y minimizando el impacto ambiental.
Rodrigo aprovechó su intervención para criticar las políticas de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, calificándolas de "cosméticas" y de difícil aplicación. Según el consejero, la experiencia acumulada por la Comunidad de Madrid en este ámbito ha permitido que se realicen entregas semanales de vivienda pública, algo que considera difícil de replicar a nivel estatal.
Los solicitantes deben destinar las viviendas del Plan Vive a su residencia habitual y no tener inmuebles en propiedad en España. Además, se prioriza a los empadronados en el municipio o a quienes trabajen en la localidad desde hace al menos tres años. Otro criterio fundamental es el límite de gasto: los adjudicatarios no pueden destinar más del 35% de sus ingresos netos anuales al pago de la renta.