Rocío Albert critica al PSOE-M por proponer "restringir" la autonomía fiscal de Madrid

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha cargado este viernes contra el PSOE-M, acusándolo de querer imponer como candidato regional a un "recaudador de impuestos que pretende engañar a los madrileños" y "limitar" la autonomía fiscal de la región. Las declaraciones de Albert hacen referencia directa al secretario general del partido y ministro para la Transformación Digital, Óscar López.
Estas palabras las ha pronunciado durante la presentación de la nueva Estrategia por el Empleo, tras conocerse que el PSOE ha planteado en su 15º Congreso Regional incluir medidas contra el "dumping fiscal" o "competencia fiscal a la baja" entre comunidades autónomas.
“Realmente parece que el Presidente Sánchez, en lugar de mandar un candidato a Madrid, lo que ha mandado es un recaudador de impuestos que pretende engañar a los madrileños como ya ha engañado a otros españoles. La verdad es que me parece de una indignidad, después de toda la autonomía que le están dando a manos llenas todos los días a Cataluña”, ha afirmado la consejera.
Defensa de la autonomía fiscal
Albert también ha criticado que el PSOE quiera “restringir” la autonomía fiscal de Madrid, defendida, según ha recordado, por la Constitución española. Esta autonomía permite a los madrileños beneficiarse de medidas como la rebaja del IRPF, la exención de impuestos en herencias familiares o deducciones fiscales que alivian la carga impositiva.
“Es indignante que mientras se negocia con los independentistas en La Moncloa, quieran limitar a Madrid, que trabaja por aliviar la presión fiscal a sus ciudadanos. Me parece que se han equivocado de estrategia”, ha señalado Albert.
En este contexto, calificó de "espectacular" que el Gobierno de Pedro Sánchez pretenda utilizar al secretario general del PSOE-M para avanzar en una política que, según ella, perjudicará a los madrileños.
Reforma fiscal en el programa socialista
Por su parte, el PSOE-M ha propuesto en su documento congresual medidas como una reforma del IRPF que incremente los mínimos exentos, evite el impacto regresivo de las deducciones fiscales y cree nuevos tramos para el 5% de las rentas más altas. Estas propuestas buscan garantizar una mayor equidad en el sistema fiscal, según defienden desde el partido socialista.
La estrategia del PSOE ha generado tensión política en la Comunidad de Madrid, donde el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha hecho de la rebaja de impuestos una de sus banderas principales.