El PP de Leganés trasladará a la justicia documentación sobre la adjudicación del PSOE a una constructora del caso Koldo

El PP de Leganés trasladará a la justicia documentación sobre la adjudicación del PSOE a una constructora del caso Koldo

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha anunciado que pondrá a disposición de la justicia documentación de todo el proceso de adjudicación para la construcción de 108 viviendas municipales durante el mandato pasado, a manos del PSOE, a Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), una de las principales constructoras implicada en el caso Koldo.

El regidor ha asegurado que esta medida se adopta para "esclarecer cualquier presunto hecho delictivo". Las viviendas corresponden al Plan Municipal de Alquiler de Vivienda, que se presentó en último tramo del pasado mandato y cuyos pisos en alquiler se sortearon por la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) en un acto público.

El diario 'El Español' ha publicado este miércoles que la adjudicación se habría realizado a LIC "pese a presentar la peor oferta, más de un millón de euros más cara que las otras constructoras licitadoras".

Ante ello, el Ejecutivo local (PP y Unión por Leganés) ha anunciado que pondrá toda la documentación a disposición de la justicia. La adjudicación, por valor de 16 millones, se realizó sólo un mes antes de las elecciones municipales de 2023. El sorteo ante los futuros propietarios se anunció unos días antes de los comicios en una medida "de carácter electoralista", ha tachado el Gobierno.

El equipo del socialista Santiago Llorente "no dotó de financiación bancaria alguna a esa promoción". De hecho, la constructora adjudicataria "abandonó la obra a finales de 2023 al entrar en preconcurso de acreedores".

Desde un principio, el Gobierno local actual sospechó de la "premura" que había entre las filas del Ejecutivo anterior por sacar adelante el proyecto. Recuenco ha manifestado que están preocupados por "unas informaciones periodísticas que han vinculado hoy al PSOE de Leganés durante su etapa en el Gobierno local con la trama Koldo".

"Desgraciadamente el tiempo nos da la razón en las sospechas que teníamos sobre esta adjudicación cuando vimos que la obra se adjudicaba a un mes escaso de las elecciones municipales de mayo de 2023, contratando a la empresa que ofertaba el precio más caro", ha afirmado el regidor.

El caso llegará a la comisión de investigación que indaga en los últimos contratos de EMSULE. El edil de Obras y primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, ha anunciado que citará a declarar a los responsables socialistas de la empresa la pasada legislatura.

Así, llamará al exalcalde Santiago Llorente y al que fuera presidente del consejo de administración de la empresa y actual portavoz del PSOE, Javier Márquez. "Es evidente que las sospechas que teníamos por la rapidez y prisas de todo el proceso y con un sorteo polémico pueden ser indicios sobrados que nos hacen ver que podría haber síntomas de corrupción", ha declarado Delgado.

El concejal de Obras ha confirmado que junto a su socio de Gobierno, el PP, se valora emprender desde el Ayuntamiento "una acción judicial". Además cree que debería haber un 'cordón sanitario' por parte de las fuerzas de la Corporación leganense contra el PSOE a raíz de las sospechas.

Recuenco ha apostillado, por su lado, que "no hay que olvidar que este proyecto contó con el beneplácito del propio Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una semana antes de la adjudicación" en una visita a los terrenos el 18 de abril de 2023.

El PP ha añadido que el nuevo secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, "tendrá que ser el que tome las decisiones en los próximos días tras conocerse esta presunta ramificación en la ciudad de la trama Koldo".

El exalcalde de Leganés Santiago Llorente ha desmentido cualquier relación con este caso y ha asegurado que no conoce a Koldo García y que nunca se ha reunido con él.

En relación a la adjudicación de estas obras, Llorente ha señalado que ésta no la realiza el PSOE sino "una mesa de contratación integrada por técnicos y habilitados nacionales, que son los que la valoraron como la mejor oferta". A lo que han añadido que EMSULE "repitió el proceso de adjudicación que rigen las adjudicaciones en los ayuntamientos, a pesar de no tener obligación de ello".

"Para dar mayor transparencia y claridad a la contratación, EMSULE decidió utilizar esta fórmula sin tener obligación de hacerlo. Es importante recordar que esta empresa no llegó a ejecutar las obras ya que entró en un proceso de acreedores", han trasladado desde el PSOE.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.