Desarticulan red de ciberestafas que operaba en Madrid y seis provincias más

Desarticulan red de ciberestafas que operaba en Madrid y seis provincias más

La Guardia Civil ha arrestado a una mujer en Orihuela (Alicante) por su implicación en una serie de ciberestafas que ascienden a 1,3 millones de euros.

Además, han emitido solicitudes internacionales de búsqueda y captura para otras dos personas, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

La operación, denominada 'Blokil', se inició tras la denuncia de una residente de Mazarrón (Murcia) y ha permitido esclarecer una decena de delitos que compartían un mismo 'modus operandi'. Estos delitos están vinculados a inversiones fraudulentas en línea que afectaron a víctimas en siete provincias españolas, incluyendo Madrid.

La denunciante explicó a los agentes que había contactado con una supuesta empresa de inversiones a través de una popular red social.

Según el relato de la víctima, la empresa ofrecía inversiones en criptomonedas y otros productos financieros, prometiendo grandes beneficios a partir de pequeñas inversiones. Inicialmente, la denunciante aportó una cantidad modesta, pero esta fue incrementándose debido a las constantes ofertas de nuevas oportunidades que la entidad le presentaba. Fue entonces cuando decidió retirar el dinero al descubrir el engaño.

Los equipos 'Arroba', especializados en ciberdelitos, condujeron la investigación que reveló que el dinero había sido transferido a diversas cuentas bancarias empresariales, y de ahí a otras cuentas en países del este de Europa.

La Guardia Civil verificó que tanto las identidades de los titulares de las empresas como las propias entidades eran ficticias y que, aparentemente, se habían creado para facilitar el movimiento de grandes sumas de dinero sin levantar sospechas.

Más de una decena de víctimas identificadas

La investigación llevada a cabo por la Guardia Civil ha permitido identificar a más de diez víctimas en las provincias de Madrid, Valencia, Guipúzcoa, Santa Cruz de Tenerife, Mallorca y Córdoba, además de Murcia. Todas fueron engañadas por la misma empresa utilizando el mismo 'modus operandi'.

Como resultado de la investigación, se ha identificado a tres mujeres de origen ucraniano, una de las cuales ha sido detenida en Orihuela. Para las otras dos, se han emitido órdenes internacionales de localización y detención.

La operación 'Blokil' ha permitido esclarecer 11 delitos relacionados con estafa, falsificación documental y blanqueo de capitales. La detenida y las diligencias correspondientes han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Totana (Murcia).

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.