La plaza del Dos de Mayo refuerza su seguridad con 16 cámaras de videovigilancia

El Ayuntamiento de Madrid ha instalado 16 cámaras de videovigilancia con Inteligencia Artificial en la céntrica plaza del Dos de Mayo, incrementando la seguridad y la convivencia en la zona.
Esta acción forma parte de un plan más amplio que prevé la instalación de 37 nuevas cámaras en otras áreas de la ciudad antes de fin de año, según anunció el alcalde José Luis Martínez-Almeida durante una visita al lugar junto a la vicealcaldesa Inma Sanz y el concejal de Centro, Carlos Segura.
Las cámaras de la plaza del Dos de Mayo están estratégicamente ubicadas y cuentan con inteligencia artificial, que facilita la búsqueda de imágenes por parte de los operadores. Esta tecnología ya se utiliza en 83 de las 367 cámaras gestionadas por la Policía Municipal, un 40% de las cuales han sido instaladas desde el inicio del mandato de Almeida.
En cuanto a la privacidad, el alcalde destacó que las cámaras cumplen con estrictas normativas legales, incluyendo la autorización de la Comisión de Videovigilancia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Las imágenes se almacenan durante 30 días y solo se revisan bajo requerimiento judicial.
Además de la plaza del Dos de Mayo, el Ayuntamiento planea la instalación de 37 nuevas cámaras en otras zonas de Madrid, como la calle Cullera (Latina, 18 cámaras), el parque de Pradolongo (Usera, 14 cámaras) y el parque Calero (Ciudad Lineal, 5 cámaras). Estas estarán operativas a finales de 2025, tras obtener la autorización correspondiente.
Paralelamente, la plaza del Dos de Mayo será objeto de una reurbanización completa. El Ayuntamiento, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), está evaluando 59 propuestas presentadas en un concurso de ideas, cuyo resultado se conocerá en marzo. El proyecto ganador será la base para las obras, que se prevén iniciar en 2026.